29.5 —
29.5.2025
El poeta costarricense leerá una selección de poemas y textos de su autoría en la sala de la exposición Kuitca 86. De Nadie Olvida nada a Siete últimas canciones, en diálogo con las obras y el espacio, acompañado de la escritora argentina Ana Wajszczuk.
24.5 —
24.5.2025
La poesía es de quienes la leen. A partir de esta afirmación, esta clase propone desmontar, examinar las partes y rearmar de nuevo el poema “Santa” de Anne Sexton y “Visitantes del extranjero” de Louise Glück.
19.5 —
19.5.2025
Los libros La vegetariana y La clase de griego serán el núcleo de lectura propuesto en este curso para disfrutar la prosa de una narradora original, flamante premio Nobel.
16.5 —
16.5.2025
En esta clase, la autora chilena comparte su método de trabajo y propone ir descubriendo cómo se lee y se escribe de los objetos en otros autores.
14.5 —
14.5.2025
En esta entrevista, el escritor costarricense Luis Chaves, primer invitado del año de la REM, conversará con la escritora y periodista Mercedes Halfon sobre sus libros y el proyecto de escritura que lo trajo a Buenos Aires.
12.5 —
12.5.2025
En el marco de la exposición Los volcanes despiertos y a 110 años del nacimiento de von Franz, esta clase propone una introducción a la obra de una de las más fieles continuadoras de la obra de Jung.
10.5 —
10.5.2025
Se desplegará un panorama de la teoría y la práctica del microrrelato en tres países clave: México, Perú y Argentina.
07.5 —
07.5.2025
Una oportunidad para conocer los desafíos y hallazgos del proceso de traducción del coreano al español y reflexionar sobre el papel de la traducción en la circulación internacional de la literatura.
05.5 —
05.5.2025
En ocasión de su visita a la Feria del Libro de Buenos Aires, el escritor y traductor italiano será entrevistado por la autora argentina Inés Garland.
16.4 —
16.4.2025
Las escritoras Katya Adaui (Perú), Daniela Alcívar Bellolio (Ecuador), Cynthia Rimsky (Chile) e Inés Bortagaray (Uruguay) conversarán junto con María Sonia Cristoff (Argentina) sobre sus territorios imaginarios en el campo de la literatura latinoamericana.
09.4 —
09.4.2025
En ocasión de la presentación de Calle Londres 38, un libro que explora la relación entre Pinochet y un oficial nazi refugiado en la Patagonia chilena, Philippe Sands participará de una conversación junto a Martín Sivak.
Lectura derivada
Arturo Carrera
30.5 —
30.5.2025
Arturo Carrera propondrá una serie de lecturas a partir de la exposición Kuitca 86. Estas lecturas también funcionarán como anticipo del seminario “Los extremos, en torno a poesía del siglo XX”, que dictará en Malba a partir de junio 2025 junto a Gerardo Jorge.
+ info