Inscripción a todos los cursos en la recepción del museo, de lunes a domingos (incluidos los feriados,
excepto los martes) de 12:00 a 19:30.
+54 11 4808 6545
literatura@malba.org.ar
26.7 —
26.7.2022
En esta edición de la Fiesta de la Lectura, contaremos con una biblioteca especializada en historia, género y ciencias sociales disponible para leer en todas las salas, en colaboración con editorial Siglo XXI. También podrán encontrar catálogos del museo y todas las publicaciones de Malba Literatura, disponibles gratuitamente para la lectura en salas.
26.7 —
26.7.2022
Un espacio escenográfico de lectura con un gran árbol-biblioteca (hecho en madera y papel) bajo el cual invitamos a niñas y niños a leer libros ilustrados. Un espacio para prolongar y amparar nuestros mundos imaginarios.
26.7 —
26.7.2022
Una nueva edición presencial de este clásico de Malba Literatura, que propone la visita de los lectores al museo cerrado, con propuestas en todos los espacios y para todas las edades: libros gratuitos, escritorio de acción de escritura postal, lecturas en vivos, narraciones para infancias, recorridos nocturnos y muchas cosas más.
25.7 —
25.7.2022
Jorge Luis Borges, quizás el escritor más influyente del siglo XX, dejó huellas de su trabajo a lo largo de su vida en cuadernos, papeles sueltos y libros impresos. Su proceso de escritura será el eje de esta conversación entre el investigador Daniel Balderston, autor de El método Borges, y los escritores Luis Chitarroni y Luis Gusmán.
20.7 —
20.7.2022
Una planta que crece en el cemento asoma en el paisaje urbano para advertir que no todas las formas posibles de acercarnos a lo natural desde la ciudad son entre cercos, entre vidrios o rejas.
06.7 —
06.7.2022
De regreso en el museo, en vivo, esta nueva edición del ciclo Conversaciones propone el encuentro con la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas.
24.6 —
24.6.2022
Proponer un examen conjunto de las ocho novelas que constituyen el esqueleto de la obra de Manuel Puig permitirá recalibrar las hipótesis más fecundas en relación con esos textos, pero también evaluar los dispositivos críticos.
22.6 —
22.6.2022
Tehila Hakimi (Tel Aviv, 1982) es la séptima autora participante de la Residencia de Escritores Malba (REM). Vivirá cinco semanas en Buenos Aires y participará de diferentes actividades.
15.6 —
15.6.2022
¿En qué sentido podemos hablar de la “ciudad latinoamericana”? Si existió alguna vez un fenómeno urbano, social y cultural que podamos llamar así ¿en qué consistió? ¿Cuál fue su fuerza y qué queda de él?
08.6 —
08.6.2022
El crítico y escritor brasileño Silviano Santiago brindará una conferencia inédita en torno a la literatura biográfica y autobiográfica, temas que ha abordado a lo largo de su bibliografía crítica y ficcional en torno a figuras como Graciliano Ramos, Antonin Artaud y Machado de Assis.
06.6 —
06.6.2022
Estos embajadores diaspóricos han abierto una puerta no solo para su difusión, sino también para que pequeñas y medianas editoriales iberoamericanas apuesten por la traducción de distintos autores que viven dentro y fuera del continente africano.
Narraciones, canciones y juegos
Sabor a durazno
26.7 —
26.7.2022
Pequeño espectáculo de narración, canción y juego alrededor de la colección “Los duraznos de Pequeño Editor”, para primera infancia. La artista Carla Breslin recorrerá las historias y canciones de esta colección compartiendo con niños, niñas y adultos el placer de la música, la poesía y el encuentro alrededor de los libros.
+ info