Miércoles 5 de octubre de 10:00 a 18:30. Biblioteca
Un evento que se propone reflexionar sobre diferentes facetas de la vanguardia brasileña y su potencialidad pasada, actual y futura.
Por Laurie Anderson
Sábado 1 de octubre a las 11:00. Auditorio
Una clase sobre la relación que la artista mantiene con las nuevas tecnologías para producir arte. Dará cuenta de su recorrido por diferentes plataformas tecnológicas en vinculación con los procesos creativos que la atraviesan.
Por Whitney Devos, Valeria Meiller, Javiera Pérez Salerno, Federico Durand, Celeste Prezioso, Carolina Rack, Valentín Etchegaray, Valeria Mussio, Curani Tuti
Miércoles 28 de septiembre a las 20:00. Auditorio
A la manera de un paisaje sonoro, visual y literario, esta intervención performática se plantea como una reflexión urgente sobre los cambios en los ecosistemas desde una perspectiva plural e interespecie.
A cargo de María Negroni
Miércoles 28 de septiembre a las 19:00. Auditorio
Poeta, ensayista y lectora exquisita, María Negroni es una de las voces más inclasificables y extraordinarias de la literatura argentina contemporánea.
Del 28 de septiembre al 2 de octubre
Este año, Filba hace de la reflexión una acción, pone un megáfono en la palabra y convoca de manera colectiva a imaginar -al menos por un rato- que la literatura puede cambiar el mundo.
Por Jazmina Barrera, Andrés Barba, Laura Fernández, Luis Sagasti
Miércoles 28 de septiembre a las 18:00.
Un recorrido por las salas del museo en el que los escritores leen un relato inspirado en la muestra Tercer ojo. Colección Costantini en Malba.
Por Julia Armfield, Marina Mariasch, Dolores Reyes, Giovanna Rivero, Diego Zúñiga. Presenta: Eugenia Zicavo
Miércoles 28 de septiembre a las 18:00. Auditorio
Una declaración de intenciones, una hoja de ruta, una convicción que busca seguidores, todo eso puede ser un manifiesto. Cinco escritores harán públicas sus luchas cotidianas. ¿Nos uniremos a sus causas?
Con traducción de Héctor Olea
Lunes 26 de septiembre a las 19:00. Auditorio
La obra será presentada por Ricardo Ocampo y Guillermo David. El autor Héctor Olea leerá fragmentos sobre el proceso de traducción de esta obra.
De Hugo Mujica
Miércoles 14 de septiembre a las 19:00. Auditorio
En ocasión de la presentación de Señas hacia lo abierto, de Hugo Mujica, publicado por la editorial El hilo de Ariadna, su autor dialogará con Alejandro Tantanian y Silvana Simonassi.
Aplicación desde el 15 de octubre hasta el 27 de noviembre de 2022
La Residencia de Escritores Malba (REM) está dirigida a escritores extranjeros y ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires, como parte de su desarrollo artístico y profesional.
Por Iosi Havilio
Viernes 9, 16, 23, 30 de septiembre y 14 de octubre de 17:00 a 18:30. Biblioteca
A lo largo de cinco encuentros vamos a bucear en este clásico de múltiples entradas compuesto por cien historias que se inscriben en el corazón y en los márgenes de la peste negra que sacudió a Europa a mediados del siglo XIV.
Presentación de libro + Cortometraje
Una lady en la Patagonia
De Victoria Blaquier
Modera: Rosario Oyhanarte
Lunes 17 de octubre a las 19:00. Auditorio
La autora dialogará con Candela Insúa, la ilustradora del libro, el director del cortometraje La escollera, Horacio Parisotto, y el fotógrafo Jandri.
+ info