18:00
Cine
Adolescencia, de Francisco Mugica De Francisco Mugica La parte difícil es aceptar que el protagonista Ángel Magaña tiene 17 años cuando entonces ya tenía una década más. No obstante, es difícil imaginar a otro actor de aquéllos años en el papel, no sólo porque Magaña era muy popular sino porque podía ir del registro costumbrista al dramático sin problemas....
20:00
Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
22:15
La casta Susana, de Benito Perojo Este es un caso raro en el que las diferentes versiones permiten seguir el recorrido geográfico de un artista. El músico Jean Gilbert (cuyo verdadero nombre era Max Winterfeld) estrenó la opereta La casta Susana en Berlín en 1910, con argumento basado en una obra teatral francesa.
24:00
Sex & Zen, de Michael Mak Un joven recién casado siente que debe además transformarse en un gran seductor de esposas ajenas y emprende un rarísimo periplo sexual por los caminos de la China milenaria, con un poquito de zen al final.
Presente continuo, de Ulises Rosell Presente continuo combina recursos del documental y la ficción para retratar una visión del mundo aproximada a la que podría tener su protagonista, Lisandro, de 16 años, que forma parte del espectro autista.
Yo y la que fui, de Constanza Niscovolos Adriana Lestido es una figura fundamental de la fotografía argentina. Ahora, la cámara gira para mostrarla desde la intimidad de la amistad: a sus sesenta y cuatro años, su búsqueda de nuevos horizontes y su deseo de transformación y crecimiento.
22:00
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
El ejército de las tinieblas, de Sam Raimi Uno de los cócteles más extraños y divertidos del cine fantástico, donde conviven con alegría la influencia del gore, de Ray Harryhausen y de los Tres Chiflados, entre otras.
El amo del jardín, de Fernando Krapp El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.
El mensaje, de Iván Fund En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino.
Bajo un mismo rostro, de Daniel Tinayre De Daniel Tinayre Silvia y Mirtha Legrand interpretan los dos arquetipos dualidad clásica femenina que suelen imaginar los hombres: santa y puta. Sobre un libro de Guy des Cars, el director Tinayre despliega su considerable imaginación visual -y la formidable pericia técnica del fotógrafo Alberto Etchebehere- para narrar uno de los melodramas policiales más sobrecargados...
19:00
Claro de luna, de Luis César Amadori De Luis César Amadori Comprar entradas
21:00
La doctora quiere tangos, de Alberto de Zavalía De Alberto de Zavalía La combinación entre Mirtha Legrand y Mariano Mores hoy puede parecer rarísima, pero la dirección de Zavalía y el guión (de Zavalía y Viñoly Barreto) están tan bien pensados que el resultado es una de las comedias más felices del cine argentino clásico. Con astucia, todo gira alrededor del personaje de...
23:00
La llave, de Tinto Brass De Vladimir Cech Comprar entradas Ficha técnica La llave (Klíc, Checoslovaquia-1971) de Vladimír Cech c/Frantisek Vicena, Wilhelm Koch-Hooge, Zdenek Kampf, Vlasta Vlasáková, Eva Jirousková, Oldrich Velen, Jürgen Frohriep, Miroslav Holub, Vera Walterova. 97′
Un beso en la nuca, de Luis Mottura De Luis Mottura Comprar entradas
El viaje, de Francisco Mugica De Francisco Mugica Comprar entradas
Lecciones privadas II, de Seiji Izumi De Seiji Izumi Ken, un joven japonés algo inseguro, conoce a Sophie, una mujer interesante y sensual que le enseña los secretos de la vida y el amor. Comprar entradas Ficha técnica Lecciones privadas II (プライベート・レッスン, Japón-1993) de Seiji Izumi c/Goro Inagaki, Joanna Pacula, Masahiro Nakai, Akira Emoto, Hajime Hana, Junji Takada, Paul Maki. 85′