Events: 23rd July 2021
South
of the South
Permanent_Collection
Una rearticulación de la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, que se vinculan con preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Alejandra Seeber Leda Catunda
One of a kind
19.02—_09.08.21
One of a kind showcases a dialogue between two Latin American artists, who are united by their work and in their desire to redefine painting. Both are highly skilled painters and integrate urban culture, modern art, design and nature into their art. Leda Catunda (1961, São Paulo) and Alejandra Seeber (1968, Buenos Aires, based in New York) both absorb their entire surroundings into their works.
Therapy
17.03—_16.08.21
The exhibition Terapia: un hilo en el laberinto argentino takes as its starting point the central place Freudian psychology has in Argentine culture through its discourse and therapy when treating the unconscious. It will include works by Juan Batlle Planas, Xul Solar, Grete Stern, Emilio Renart, Mildred Burton, Luis F. Noé, Lea Lublin, Oscar Masotta, Mirtha Dermisache, Marta Minujín, Guillermo Kuitca, among others.
Presentación y proyección
Estado de malestar
23.7 —
23.7.2021
A partir de algunos textos de Mark Fisher, Franco Berardi “Bifo” y Santiago López Petit, así como de algunas conversaciones con filósofos, psiquiatras y personas afectadas o diagnosticadas, Estado de malestar se propone como un ensayo visual sobre la sintomatología social y el sufrimiento psíquico
Conferencia
¿Por qué la desmanicomialización?
23.7 —
23.7.2021
En su intervención, Hugo Cohen analizará en qué punto se encuentra la aplicación de la Ley de Salud Mental y cuáles son las fuerzas y obstáculos que impiden avanzar en la desmanicomialización.
Mesa redonda
Despatologización: ¿quién tiene derecho a una terapia?
23.7 —
23.7.2021
Para el psicoanálisis, la línea entre lo normal y lo patológico es tan difusa y, finalmente, tan ideológica, que no sirve para fundar un diagnóstico, como sí ocurre para otras disciplinas sobre los trastornos mentales.
Continúa
Las siamesas
De Paula Hernández
Sábados a las 22:00
Clota y Stella son madre e hija. Viven solas en un viejo caserón familiar de la ciudad de Junín. El vínculo entre ellas es difuso y parecen condenadas a vivir unidas, pegadas, en una rutina endogámica.
Conferencia
Construcciones colectivas para la desmanicomialización. Singularidad de los procesos de reforma
23.7 —
23.7.2021
En esta charla se propondrá un análisis de los caminos desmanicomializadores armados desde una dinámica necesariamente dialéctica, entre los entramados conceptuales, políticos e históricos y el terreno de las prácticas.
Lectura performativa
Una amiga muy hermosa. Hilados para los naufragios
23.7 —
23.7.2021
La poesía puede ser esa barca donde sostenernos frente a los abismos e intemperies que nos habitan y nos asedian. Se trata de esto: anudar entre los ecos, las voces, los trazos de amigas y amigos, una barca posible y abierta a las visitaciones.
open 12:00—20:00
23.7 —
23.7.2021
+ info