Wed
30
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tercer Ojo
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Schhhiii… Anna Maria Maiolino
Durante la visita se abordarán los conceptos, técnicas y materialidades que estructuran la "vida-obra" de Maiolino y que se repiten, como en una espiral, a lo largo de los 60 años de su saber-hacer artístico.
Thu
01
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Lola es una madre joven con tres hijos y una situación económica apremiante. Su padre, que viene a reparar su larga ausencia, le ofrece casa y ayuda. Lola deja a sus hijos al cuidado de su padre, pero al volver, descubre que ha desaparecido, llevándose consigo a su hija Rosita.
Prisioneros de la tierra, de Mario Soffici
Desde su estreno Prisioneros de la tierra fue celebrada como un hito dentro de la historia del cine argentino, y con los años pasó a ser una referencia ineludible dentro de la tradición social y política del cine nacional y latinoamericano.
Los tallos amargos, de Fernando Ayala
En el lenguaje general del film, como en los detalles, Ayala suele mostrar la competencia de un narrador que tan raras veces se ve en el cine argentino: la mirada silenciosa de un personaje, la dosificación del primer plano, el retroceso alarmado y conjunto de la cámara y del actor Carlos Cores ante los otros tres personajes que quizás descubran de pronto el crimen cometido.
Fri
02
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tercer Ojo
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Encuentros
Rondas de poesía visual I
Una serie de conversaciones en torno al encuentro de la poesía y el arte visual, en el marco de la obra de Anna Maria Maiolino, a cargo de artistas y poetas invitados.
Por la razón o por la fuerza, de Verónica Chen
¿Cómo convive el centollero con una frontera política en conflicto en su rutina de pescador? Un documental que muestra la vida cotidiana del Canal de Beagle, una frontera conflictiva que estuvo a punto de entrar en guerra durante la última dictadura militar.
Dos nadadores, uno casi al final de su carrera y el otro tratando de comenzarla, se buscan sí mismos y cruzan sus historias en el vado de un río. Para los personajes de esta película el agua es mucho más que la materia en la que nadan: es el espacio donde probar el cuerpo en relación inescindible con la mente, es decir, a ellos mismos en todo lo que son.
Un oso rojo, de Adrián Caetano
Un oso rojo (Argentina, 2002) de Adrián Caetano, c/Julio Chávez, Soledad Villamil, Luis Machin, Agostina Lage, Enrique Liporace, René Lavand. 94’.
El tiempo perdido, de María Álvarez
Un grupo de personas se reúne desde hace dieciocho años, en un bar de Buenos Aires, a leer una y otra vez el mismo libro: En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. Atravesando sus recuerdos y emociones, con gran sentido del humor, el grupo le da a la novela un significado nuevo y personal.
Pajarito Gómez, de Rodolfo Kuhn
Todos los recursos formales del film están puestos en función de la sátira, que empieza con el joven cantante y el negocio que lo sostiene, pero se extiende hacia los medios masivos de comunicación: las revistas, las fotonovelas, la radio y sobre todo la TV, medio que Kuhn conocía a fondo y sobre el que ironizaba desde su primer film.
Sat
03
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tercer Ojo
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Schhhiii… Anna Maria Maiolino
Durante la visita se abordarán los conceptos, técnicas y materialidades que estructuran la "vida-obra" de Maiolino y que se repiten, como en una espiral, a lo largo de los 60 años de su saber-hacer artístico.
Como una excursión al quehacer de la preservación botánica y fílmica, Herbaria explora en sus procesos invisibles las derivaciones artísticas y políticas que las conectan.
Viaje sentimental, de Verónica Chen
En su Viaje sentimental, Chen mira hacia atrás como si sintiera que va envejeciendo, pero sabiendo que aun es joven; y donde la sucesión “casi” absoluta de fotografías fijas –para no delatar el sorprendente final– le restituyesen experiencias que han dejado una marca temporal.
Mujer conejo, de Verónica Chen
El film se construye desde una serie de convenciones de géneros populares el thriller político, el terror, la ciencia-ficción y hasta el melodrama-, de los que Chen se apropia para terminar transformándolos en otra cosa, más personal.
Sun
04
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
A partir del hallazgo de la banda sonora de Tararira, la única película surrealista argentina filmada en 1936, perdida desde entonces, y protagonizada por sus tíos bisabuelos, los hermanos Aguilar se disponen a desenmarañar la historia familiar en cruce con los grandes eventos políticos del siglo XX.
Vagón fumador, de Verónica Chen
Vagón fumador se instala en una parcela del mundo homosexual en la medida en que éste le ofrece un campo de batalla propicio para el amor imposible de una muchacha recién salida de la adolescencia, que se adivina burguesa, en ruptura con su medio, enamorada con la entrega total, imprudente, de un primer amor.
Dar la cara, de José Martínez Suárez
A través de tres personajes que se reintegran a la vida cotidiana tras terminar la conscripción, Viñas y Martínez Suárez construyeron un complejo entramado social en el que están representadas las tensiones universitarias, la decadencia del cine industrial y la venalidad del deporte profesional.
Mon
05
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Visitas mediadas em português
Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana
En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
Presentación de libro
El oráculo del viaje del héroe, de Graciela Caprarulo
Juan Carlos Kreimer en diálogo con la autora del libro Graciela Caprarulo presentarán el título y compartirán con el público la experiencia lúdica de El oráculo del viaje del héroe.
Wed
07
Third eye
The Costantini Collection in Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Primera exposición panorámica de la artista brasileña Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942) en la Argentina, que abarca más de cincuenta años de producción artística.
Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tercer Ojo
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Schhhiii… Anna Maria Maiolino
Durante la visita se abordarán los conceptos, técnicas y materialidades que estructuran la "vida-obra" de Maiolino y que se repiten, como en una espiral, a lo largo de los 60 años de su saber-hacer artístico.