Horario
Museo cerrado Los días martes el museo permanece cerrado
11:00
Literatura
Filba 2023 Taller de escritura. 307 consejos para escribir una novela Una invitación a reflexionar sobre cómo el fracaso, los caminos incómodos y las rutinas diarias pueden ser conducentes (y fundamentales) al momento de ponerse a escribir.
12:00
Exposiciones
Edgardo Giménez No habrá ninguno igual Una exposición antológica con cerca de 80 obras e instalaciones que hacen foco en la filosofía y activismo de Edgardo Giménez en pos de una “obra de arte total”.
Frida Kahlo Diego y yo Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.
Tercer ojo Colección Costantini en Malba Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Luz y Fuerza Una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuya obra gira en torno a la espiritualidad.
16:00
[:es]Educación [:en]Educación[:]
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Tercer ojo El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
17:00
Filba 2023 Recorrido literario. Una colección en texto Un recorrido por las salas del museo en el que cuatro escritores leen un relato inspirado en una obra de Edgardo Giménez.
18:00
Filba 2023 Clase magistral. Cómo escribo En un mano a mano junto a sus lectores, Mircea Cărtărescu dará cuenta de su proceso creativo y de cómo un libro entero puede sostenerse de una sola imagen.
18:30
Filba 2023 Diálogo. El resquicio de lo humano ¿Cuáles son los resquicios de lo humano hoy, en medio del algoritmo y de libertades condicionadas por el mercado? ¿Cómo cambia nuestra percepción de “lo humano” en las condiciones actuales de existencia?
19:30
Filba 2023 Jonathan Franzen en primera persona Una conversación sobre las obsesiones, procesos creativos y siguientes búsquedas de uno de los autores contemporáneos más importantes de la actualidad.
22:00
Cine
Operación Travesti, de Rodrigo Ottaviano Una parábola, retrato o registro alrededor de Travesti, de Daniel Melero. Una entropía donde confluyen los entretelones de su producción, la presentación aniversario –veinticinco años después– y la trayectoria sinuosa de un artista transversal.
24:00
Beetlejuice, de Tim Burton Un matrimonio de fantasmas (Geena Davis y Alec Baldwin) contrata los servicios de Beetlejuice (Michael Keaton), un especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su querida casa victoriana.
Programas públicos
Curso presencial + virtual Pop y neo-pop en el arte argentino. De Edgardo Giménez a Marcelo Pombo Una introducción a los principales artistas argentinos que durante dos décadas diferentes trabajaron con estrategias del pop.
Visitas guiadas Edgardo Giménez. No habrá ninguno igual En este recorrido participativo se abordarán los conceptos clave de la producción de Giménez para dar cuenta de su trayectoria artística multidisciplinaria ligada al arte pop, al objetualismo de los años 60 y a su destacado trabajo como escenógrafo y arquitecto.
Clorindo Testa, de Mariano Llinás Este film ¿es o no es sobre Clorindo Testa? Y si no ¿sobre qué es? ¿Es sobre la vida del director, sobre la vida de su padre, sobre la vida de su país? Entre estas amenazas y otras aún peores navega esta pequeña, microscópica aventura.
20:00
Ciclo Las películas de Narcisa Hirsch – Programa 3 Se proyectarán Aigokeros, Pocos son los que conocen el secreto del amor, Warnes, Marta Minujín, Pink Freud y Taller.
Oppenheimer, de Christopher Nolan En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del Proyecto Manhattan, lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país.
10:30
Curso presencial + virtual Reflejos de Alicia: acerca de la narrativa de Lewis Carroll Este curso se propone como una visita guiada por dos novelas de Lewis Carroll en el marco de la exposición No habrá ninguno igual de Edgardo GIménez.
Visitas mediadas em português Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
Seminario anual Tercer ojo Habitar y transformar el arte latinoamericano Una oportunidad única de acceder a los debates más actuales en torno a las obras y los artistas de nuestro continente, a partir de un formato dinámico que no elude la profundidad de los contenidos.
Seminario anual Tercer ojo. Módulo VI / Clase 4 Wifredo Lam y la diáspora africana en el Caribe Esta clase propone abordar la obra de Wifredo Lam desde sus inicios de aprendizaje académico en su Cuba natal y en España, hasta su madurez artística.
Ciclo Aula abierta Transformar el cuerpo En esta conferencia abordaremos algunos modos en que el arte latinoamericano ha planteado la pregunta por la transformación del cuerpo, una pregunta urgente que es espiritual, estética, ética y política.
Visitas guiadas Rumbos secretos Espiritualidad en «Tercer ojo» y «Luz y Fuerza» En este recorrido nos adentraremos en la simbología mística de las obras de Xul Solar, Remedios Varo, Victor Grippo y Jose Bedia Valdés, entre otros artistas.
Recorrido astrológico AstroMostra Un recorrido a través de las obras y las cartas astrales de los artistas de Luz y Fuerza.
Conferencia Ludovica Squirru: arte y espiritualidad En el marco de la exhibición Luz y Fuerza: arte y espiritualidad en el nuevo milenio, invitamos a Ludovica Squirru a hablar sobre el vínculo entre arte y espiritualidad, con una introducción a cargo de AstroMostra.
19:00
Presentación de libro El canon ignorado, de Tiziana Plebani ¿Cómo fue la configuración de un canon literario que excluyó durante siglos a las mujeres? Las invitadas leen El canon ignorado, de Tiziana Plebani, y explican, a la luz de sus investigaciones, cuáles y cómo se constituyeron aquellos −y otros− cánones ignorados.