12:00
[:es]Exposiciones [:en]Exhibitions Program[:pt]Exposiciones [:]
Frida y Diego Transformar los afectos Como parte central de la exposición Tercer ojo, se presenta este diálogo artístico y vital entre los dos grandes artistas mexicanos, a través de obras, fotografías y cartas que dan cuenta de la vida en común y los intereses de la pareja.
Tercer ojo Colección Costantini en Malba Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Lucrecia Lionti Fabril la mirada La obra de Lucrecia Lionti se vale de las grandes narrativas del arte moderno para cuestionarlas, trasladando los lenguajes del arte conceptual hacia el imaginario popular y la artesanía.
George Friedman Fotonovela Friedman fue un extraordinario fotógrafo, de gran cultura visual y dueño de un estilo personal que se fue desarrollando y refinando número tras número en las muchas fotonovelas que publicó en Idilio.
Kuitca 86 Esta exposición ofrece un enfoque en profundidad sobre una etapa crucial de la labor de Guillermo Kuitca, en el marco del 50 aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay en 1974 y a 22 años de que su obra se presente por primera vez en Malba.
16:00
[:es]Educación Familias[:]
Recorrido + taller Conjuros y alquimias para soñar despierto A través de las obras de Maria Martins, Tarsila do Amaral, Remedios Varo y Leonora Carrington nos sumergiremos en distintos mundos de posibilidades que superan lo que pueden percibir nuestros sentidos.
18:00
Cine
Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás Un vagabundeo errático por los paisajes de la Patria, sus paradojas y sus fantasmas: una tierra soñada por un extranjero recién llegado que imaginaba para sí un destino gauchesco que nunca habría de volverse completamente real.
20:00
Alias Gardelito, de Lautaro Murúa De Lautaro Murúa La Buenos Aires de Alias Gardelito parece una ciudad bombardeada, arrasada, y sus habitantes -como el protagonista Toribio y otros desamparados capturados realmente en la calle- circulan por ella tratando de encontrar despojos de los que alimentarse. Esa idea, la de vivir de las sobras de los demás, no es explícita en...
22:00
Humanidad y globos de papel, de Sadao Yamanaka De Sadao Yamanaka Un samurai sale adelante haciendo globos de papel pero un buen día su vida da un giro cuando es perseguido debido a un altercado en el que se involucra por casualidad. Comprar entradas Ficha técnica Humanidad y globos de papel (Ninjo kami fusen, Japón-1937) de Sadao Yamanaka. 86′ Imagen: ©1937 Toho Co.,...
[:es]Educación [:en]Educación[:]
Visitas mediadas em português Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
17:00
Visitas guiadas Recorridos abiertos por George Friedman. Fotonovela Durante el recorrido plantearemos la fotonovela como fenómeno de la prensa y la comunicación de masas de mediados del siglo XX, la revista Idilio y la tradición de los folletines románticos.
[:es]Educación Particulares y Grupos[:]
Taller Miradas trianguladas. Visiones temporales Esta propuesta plantea una exploración triangular en el cruce entre las exposiciones temporales, una lectura y una película.
Horario
Museo cerrado Los días martes el museo permanece cerrado
Recorrido y taller para infancias lúdico y participativo Cuéntamelo todo Jugaremos a inventar diálogos y situaciones para las escenas que aparecen retratadas, nos pondremos en la ropa de los personajes de la época con estética noir e interpretaremos nuevos relatos y cuentos.
Literatura
21ª Edición Fiesta de la Lectura Durante esta jornada de puertas abiertas, el museo se transformará en un espacio de lectura, conversación, talleres y lecturas para todos los visitantes.
Taller de lectura de naipes e historias Juego, luego cuento Cada libro juego disponible en este taller está pensado para crear historias jamás contadas, encontrar palabras, interactuar con la poesía y pensar puentes imaginarios entre los presentes.
Conferencia El amor, las infancias y los libros ¿Qué significa leer con bebés, niñas y niños pequeños? ¿Cómo influye la experiencia con los libros y las mediaciones adultas en el desarrollo psíquico infantil, en un tiempo de mutación humano-tecnológica?
Taller Idílica reparación Un taller para reparar libros y encuadernaciones con el objetivo de extender su vida útil y hacer un registro a modo de fotonovela del proceso de reparación y amor hacia los libros de los participantes.
17:30
Performance Acciones de envoltura y desenvoltura en la biblioteca de préstamos El envoltorio es un trato afectivo de protección que hace visible los gestos de una comunidad para con los libros. ¿Cómo tocamos a los libros? ¿Cómo somos tocados por ellos?
19:00
Lecturas Mi educación sentimental Tres autores y poetas compartirán sus textos en una lectura en vivo, creando un diálogo íntimo entre la palabra y las exposiciones del primer piso.
Música y brindis Paula Trama + Sebastián Rey Dúo cancionero que toca una vez por año desde 2015, incurren en experimentos performáticos y activan, además de sus instrumentos clásicos, dispositivos sonoros construidos a mano. Versionarán y visitarán músicas de Los Besos y otras agrupaciones románticas.
15:00
Homenaje Abelardo Castillo Narrador, ensayista, dramaturgo y poeta, Abelardo Castillo fue autor de obras decisivas en la literatura contemporánea argentina y testigo activo de cincuenta años de vida cultural y literaria en nuestro país.
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Tercer ojo El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Visitas guiadas Recorridos abiertos por Kuitca 86 Durante la visita abordaremos las características de la obra pictórica de Kuitca, desde sus primeras experimentaciones materiales poco convencionales hasta su búsqueda de una narrativa experimental.
18:30
Amigos
Visita guiada Kuitca 86. De Nadie olvida nada a Siete últimas canciones Curada por Sonia Becce y Nancy Rojas, la exhibición presenta una selección inédita de pinturas y documentos que exploran el enfoque experimental de Guillermo Kuitca.
Las tres edades, de Buster Keaton y Eddie Cline + Música en vivo De Buster Keaton y Eddie Cline Con música en vivo Las tres edades, primer largo de BK, comparte una estructura narrativa muy similar a la de su primer corto, Una semana (1920): cada escena es casi un sketch autónomo, un prodigio de improvisación controlada. En el film ya se despliega su prodigioso talento para resignificar...
21:00
La ley de la hospitalidad, de Buster Keaton y Jack Blystone + Música en vivo Los Canfield y los McKay han heredado una enemistad que ha pasado de padres a hijos durante muchas generaciones.
23:00
Sherlock, Jr., de Buster Keaton + Música en vivo De Buster Keaton Con música en vivo Se inicia como historia pueblerina sobre un desencuentro amoroso por culpa de un rival y luego se transforma en una sátira del cine de detectives. La escena que articula ambas partes es un clásico y no tiene precedentes en su concepción y ejecución. Keaton procura ingresar a la...
El navegante, de Buster Keaton y Donald Crisp + Música en vivo De Buster Keaton y Donald Crisp Con música en vivo El millonario Rollo (Keaton) es rechazado por su novia, por lo que decide irse solo de luna de miel a Honolulu, pero aborda un barco equivocado que unos espías han saboteado. La idea de la película surgió cuando Keaton se enteró de que un barco...
Construcción de un mundo, de Guillermo Costanzo Construcción de un mundo indaga en la vida y obra de la artista plástica Marta Minujin, ícono del arte argentino.
Caigan las rosas blancas, de Albertina Carri Violeta es una joven directora de cine que alguna vez hizo una película amateur de porno lésbico. Ahora es contratada para hacer una porno mainstream. Pero sus ideas sobre los sistemas de géneros no le permiten llevar adelante la filmación y huye.
Las siete oportunidades, de Buster Keaton + Música en vivo De Buster Keaton Con música en vivo A diferencia de la mayor parte de sus films, que se basaban en ideas originales y abundante improvisación, en este caso la base argumental la proporcionó una obra teatral: el protagonista debe casarse con urgencia para heredar una fortuna así que resulta imperativa encontrar novia. La primera parte...
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.
22:15
El conquistador del Oeste, de Buster Keaton + Música en vivo De Buster Keaton Con música en vivo Es un western contemporáneo pero también, en la caracterización del protagonista, es una sátira a los desbordes emotivos de Charles Chaplin. Si en las películas del genio británico es frecuente que su vagabundo se encuentre solo ante la adversidad, a veces con acompañado por un perrito tan abandonado...
24:00
Perros de la calle, de Quentin Tarantino Perros de la calle marcó el debut de Tarantino como director, e inmediatamente se convirtió en símbolo de una nueva manera de entender el cine, donde el discurso elíptico y fragmentario marca el comienzo de una época.
La Raulito, de Lautaro Murúa De Lautaro Murúa Entre las tantas ideas revolucionarias que sobrevivieron de los setenta, está Marilina Ross y su personaje como íconos de cierta forma de resistencia desde los márgenes. Película abanderada de los humildes que descreen en la imposición de géneros como disciplina sobre las personas, La Raulito igual no es una película activista sino testimonial,...
El boxeador, de Buster Keaton + Música en vivo De Buster Keaton Con música en vivo Siguiendo el exitoso ejemplo de Siete oportunidades, el productor Joseph Schenck compró una obra teatral exitosa y Keaton hizo todo lo que pudo para adaptarla a su estilo cómico, reservándose zonas específicas para improvisar gags y dirigiendo la acción como un profesional de la narrativa clásica. La catarsis...