31.3 —
31.3.2025
Tercera edición del seminario anual sobre arte latinoamericano, en esta ocasión, en un formato de conferencias magistrales.
27.3 —
27.3.2025
Esta mesa busca reflexionar sobre el intercambio de ideas y prácticas entre quienes ejercen tanto el arte como la docencia.
14.3 —
14.3.2025
Los solistas de la Orquesta Sin Fin presentan un concierto dedicado a la música de las películas de Federico Fellini, en el marco de la exposición George Friedman. Fotonovela.
06.3 —
06.3.2025
Un encuentro para conversar sobre antecedentes, referencias y diálogos con el pasado y presente de la cultura visual.
06.2 —
06.2.2025
A través de una coreografía de acciones preprogramadas, la artista reposiciona la experiencia estética del público y las dinámicas de interacción y participación en los espacios expositivos.
03.2 —
03.2.2025
Cada charla se centrará en uno de estos pensadores, ofreciendo una introducción a su obra, pero también proponiendo una lectura puntual en diálogo con la exposición de Cao Fei.
16.12 —
16.12.2024
En el marco de El futuro no es un sueño de Cao Fei, el artista creará en vivo un kiosquito dentro de Los Sims: un hábitat y los personajes que lo habitan, construyendo virtualmente referencias locales que se nos acercan y escapan al mismo tiempo.
09.12 —
09.12.2024
En esta mesa pensaremos posibles puntos de encuentro entre la obra de Cao Fei y la escena del arte contemporáneo argentino.
05.12 —
05.12.2024
Influenciado por el film noir, Friedman fue un extraordinario fotógrafo, de gran cultura visual y dueño de un estilo personal que se fue desarrollando y refinando número tras número en las muchas fotonovelas que publicó en la revista Idilio.
04.12 —
04.12.2024
En este encuentro, la gran artista Marta Minujín conversa con la periodista Carolina Amoroso sobre su nuevo libro Mis años en New York, en el que reúne sus experiencias de 1965 a 1974.
Seminario anual Tercer ojo
Hacia una política de la delicadeza
31.3 —
31.3.2025
Tomando como punto de partida la noción de delicadeza de Roland Barthes, estas clases proponen abordar algunas piezas de Tercer ojo desde una estrategia que prioriza el detalle lateral, la nota al pie o la inscripción.
+ info