Literatura
Programación

Lectura

Daniel Saldaña París
Historia secreta de mi biblioteca

17.10 —
17.10.2019

Actividad gratuita con inscripción previa: info@edicionesampersand.com

+ info

Presentación de libro

Muchos días felices

16.10 —
16.10.2019

Muchos días felices nació como proyecto virtual a comienzos de 2011, bajo la premisa inicial de que amigos y conocidos enviaran “un día feliz” (un texto, una foto, un video). Luego, se abrió el juego y el sitio creció hasta alcanzar en la actualidad casi 3000 testimonios.

+ info

Encuentro

Topografías de la traducción: la ciudad, sus culturas, sus versiones

10.10 —
10.10.2019

Traducción es acción y efecto de traducir. En esa espacialidad que supone el intercambio y el flujo internacional de ideas converge la traducción como sistema cultural y de culturas.

+ info

Entrevista pública

Daniel Saldaña París en diálogo con Mauro Libertella

Miércoles 9 de octubre a las 19:00. 
Biblioteca 

Daniel Saldaña París conversará con el escritor Mauro Libertella sobre sus libros y sobre los proyectos de escritura que va a desarrollar en la ciudad.

+ info

Seminario

Marx antes del marxismo
El surgimiento de una crítica radical de la sociedad moderna

07.10 —
07.10.2019

Este curso se propone recorrer una primera fase del pensamiento de Marx, hasta el abandono de la filosofía y el pasaje a la economía política.

+ info

Jornadas

Periodismo de moda

02.10 —
02.10.2019

Organizadas por editorial Ampersand. Las entradas se retiran en Malba, una hora antes del inicio de cada actividad. El ingreso es gratuito, hasta agotar la capacidad de las salas. 

+ info

11º edición

Festival internacional de Literatura

29.9 —
29.9.2019

Algunos de los autores internacionales que participarán son: Eva Baltasar, Alejandra Costamagna, Julia Deck, Damián González Bertolino, M. John Harrison, Jonathan Lethem, Maurane Mazars, Valerie Miles, Lorrie Moore, Daniel Saldaña París, Jean-Noël Pancrazi, Philippe Sands y Rike Scheffler.

+ info

Curso

Modos de narrar
De Gilgamesh a nuestros días

13.9 —
13.9.2019

¿Qué es narrar? ¿Qué es representar? ¿Cómo fueron, a lo largo de la historia, los modos a través de los cuales se narró y se representó la realidad? Y, por su lado, ¿cuáles fueron los hechos históricos y sociales que configuraron esos mismos modos de narrar y representar?

+ info

Clase magistral

Umbrales
Testimonios desde la filosofía, la psicología, el misticismo y el arte

09.9 —
09.9.2019

La intención es compartir a partir del pensamiento de algunos autores las potentes manifestaciones de una realidad más allá de la mediocre organización de nuestra mente ordinaria.

+ info

Residencia de Escritores Malba #4

Javier Montes

05.9 —
05.9.2019

La residencia de Javier Montes cuenta con el apoyo de la Asociación Cultural Española. En 2019, AC/E ha decidido apoyar la presencia en Buenos Aires de un escritor español, así como realizar una convocatoria conjunta en el año 2020 para la selección de un escritor/a español/a que la próxima edición de la REM.

+ info

Lecturas

Naturaleza urgente

04.9 —
04.9.2019

Invitamos a autores y artistas a leer y evocar obras que hagan presente la naturaleza y las diferentes representaciones de la vida en nuestro planeta.

+ info

Conferencia

El mito de Ariadna en la cultura antigua y en la modernidad

28.8 —
28.8.2019

En las variadas versiones del mito de Ariadna, aparecen los diversos rostros de una diosa: desde la mujer abandonada por Teseo hasta su procedencia divina; “la diosa de la miel”, “la señora del laberinto” y su divinización dionisiaca.

+ info