22.8 —
22.8.2019
El autor español Javier Montes participará de una entrevista pública en la biblioteca del museo, donde conversará junto a Mariano López Seoane sobre sus libros y sobre los proyectos de escritura que va a desarrollar en la ciudad durante su estadía.
15.8 —
15.8.2019
Witold Gombrowicz (1904-1969) fue un escritor polaco ganador del Premio Formentor y candidato al Nobel de Literatura. Actualmente es considerado uno de los autores más importantes, disruptivos y originales de la literatura del siglo XX.
12.8 —
12.8.2019
Organizado junto a Fundación Sur, Biblioteca Nacional Mariano Moreno e Institut Français.
Por Walter Romero
Viernes 9, 16, 23, 30 de agosto, y 6 de septiembre de 18:30 a 20:30. Biblioteca
CUPO COMPLETO
El curso se propone recorrer en cinco clases el universo literario de Camus, con una primera clase introductoria sobre su vida, pensamiento y visita a la Argentina y cuatro clases que abordan cuatro géneros centrales: novela, ensayo, drama y cuento.
07.8 —
07.8.2019
La obra de Ricardo Piglia interpela tanto a los discursos narrativos como ensayísticos, desde la ficción y la crítica. Aquí, el registro de las ponencias de las jornadas.
07.8 —
07.8.2019
El curso desarrolla dos líneas dentro de la tradición monoteísta: una nueva visión del cristianismo y sus orígenes a partir de los textos gnósticos hallados en Nag Hammadi (1945).
05.8 —
05.8.2019
En 1969 aparecieron en las librerías porteñas algunos libros muy diferentes en cuanto sus géneros, sus estéticas e incluso sus intenciones, pero que coincidieron en convertirse en memorables.
31.7 —
31.7.2019
En este taller compartiremos la lectura de las más curiosas efemérides, definiciones, taxonomías y entradas de enciclopedias; algunas ficticias, otras no tanto, y unas cuantas… ¡cómo saberlo!
24.7 —
24.7.2019
En el mes de la presentación en Buenos Aires de Degenerado, su cuarta novela, la escritora Ariana Harwicz visita el museo para conversar sobre sus libros junto a la periodista Malena Rey.
24.7 —
24.7.2019
De visita en Argentina, Jorge Luján compartirá poemas, canciones y videos de sus libros ilustrados por Isol, Pablo Bernasconi, Piet Grobler y Mandana Sadat. Un encuentro emocionante y creativo con mucha participación de la audiencia infantil y familiar.
23.7 —
23.7.2019
A pesar de las diferencias (y a favor de ellas) los estilos de escritura en Latinoamérica tienen, desde la mitad del siglo XX, la impronta de Borges.
Conferencia
El mito de Ariadna en la cultura antigua y en la modernidad
28.8 —
28.8.2019
En las variadas versiones del mito de Ariadna, aparecen los diversos rostros de una diosa: desde la mujer abandonada por Teseo hasta su procedencia divina; “la diosa de la miel”, “la señora del laberinto” y su divinización dionisiaca.
+ info