Literatura
Programación

Encuentro

Winter Reading Party
Fiesta de la lectura de invierno

23.7 —
23.7.2019

Un encuentro gratuito que realiza una transformación en diversas salas del museo, para crear un espacio que posibilite encontrarse con nuevos libros, compartir momentos de lectura con amigos, desconectarse de la tecnología y acceder a piezas de la colección temporaria del museo

+ info

Conferencia

Homi Bhabha en Buenos Aires:
The Foreigner’s Home. On Migration and Barbarism / La casa del extranjero. Sobre migración y barbarie

01.7 —
01.7.2019

Homi Bhabha es uno de los teóricos de referencia en el campo de los estudios del poscolonialismo. Es autor de numerosas obras sobre cambio cultural y poder, arte contemporáneo y cosmopolitismo.  Actualmente enseña en la Universidad de Harvard donde es director del Centro de Humanidades. 

+ info

Conversaciones

Romina Paula

26.6 —
26.6.2019

El ciclo Conversaciones propone una serie de encuentros en la biblioteca para conocer la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas. Un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, sus procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de escritura. 

+ info

Curso

Las fuentes del esoterismo occidental: pitagorismo y hermetismo

19.6 —
19.6.2019

En los albores de la sabiduría occidental se encuentran las escuelas filosóficas griegas, que fueron en origen una forma de vida y no meramente un discurso o una práctica académica. 

+ info

Seminario

Walt Whitman y el nuevo mundo

13.6 —
13.6.2019

En este curso exploraremos aquel legado inagotable en los poemas de Hojas de Hierba, un libro que ha tenido una influencia interminable en la cultura de los Estados Unidos y también en Hispanoamérica.

+ info

Lectura

Luisa Geisler
Narrativa en dos lenguas

12.6 —
12.6.2019

Una lectura bilingüe de los textos de Luisa Geisler, con la participación de la autora y los asistentes al Laboratorio de traducción.

+ info

Curso

Las armas ocultas de la escritura

07.6 —
07.6.2019

Este curso no es más que una puesta en escena de un archivo que compromete más de medio siglo de escritura en Argentina. De las ruinas de las vanguardias históricas a la experimentación narrativa de las últimas décadas, del costumbrismo al formalismo duro.

+ info

Residencia de Escritores Malba

Conversación con Luisa Geisler

22.5 —
22.5.2019

Seleccionada por la Residencia de Escritores Malba para vivir durante cinco semanas en Buenos Aires, la escritora Luisa Geisler participará de una entrevista pública en la biblioteca del museo donde hablará sobre sus libros y sobre los proyectos de escritura que va a desarrollar en la ciudad. 

+ info

Curso

Introducción a las fuentes de la sabiduría de Occidente y Oriente

22.5 —
22.5.2019

El curso desarrolla la concepción de la sabiduría primordial, a partir de sus fuentes para mostrar la coincidencia de los saberes tradicionales y reflexionar sobre el estado actual de las condiciones de vida en el mundo.

+ info

Curso

La ciudad como escenario estético e ideológico en la literatura argentina (1927-1962)

Por Sylvia Saítta
Lunes 13, 20, y 27 de mayo, 3, 10 y 24 de junio, de 18:30 a 20:30. Biblioteca

Así como Buenos Aires fue un tema permanente en la fotografía moderna, la literatura argentina hizo de la ciudad moderna el gran escenario estético, ideológico y cultural del siglo XX.

+ info

Malba Writers Residence 2019

Selected authors: Luisa Geisler (Canoas, Brazil, 1991); Daniel Saldaña París (Ciudad de México, 1984) y Javier Montes (Madrid, Spain, 1976)

Gracias al apoyo especial de Acción Cultural Española (AC/E), este año la REM suma un tercer autor, que será Javier Montes (Madrid, España, 1976). El objetivo de este nuevo acuerdo es profundizar el diálogo y las redes de colaboración entre escritores y gestores de España y Argentina.

+ info

Conferencia

Un paseo con la ilustradora Rébecca Dautremer

04.5 —
04.5.2019

Nutrida por una verdadera pasión por la fotografía, el estilo de Rébecca Dautremer es único y caracterizado por unos puntos de vista siempre muy originales, así como por un dominio deslumbrante del gouache y, desde hace poco, el lápiz.

+ info