25.4 —
25.4.2019
El autor de Ya nadie llora por mí, Premio Cervantes 2017, participará de una entrevista pública en el auditorio de Malba junto a la periodista Silvina Friera.
22.4 —
22.4.2019
Las escritores Gianna Molinari (Suiza), Katherine J. Orr (Reino Unido), la investigadora Katia Pizzi (Italia) y Mónica Szurmuk dialogarán sobre la identidad, la cultura y migraciones en el espacio de la ficción.
12.4 —
12.4.2019
La obra de Osvaldo Lamborghini (1940-1985) fue leída en el momento de su emergencia (década del ’70) con asombro, admiración y escándalo por un pequeño círculo advertidos de que algo nuevo, o, al menos, novedoso había ocurrido en la literatura nacional.
10.4 —
10.4.2019
En ocasión de la presentación de El chiste de Dios de Luisa Valenzuela, editado por Voria Stefanovsky Editores, Liliana Heer, Jorge Nedich y la autora participarán de un diálogo inspirado en los cuentos de este libro.
10.4 —
10.4.2019
El curso plantea el problema de una auténtica urgencia de transformación espiritual malentendida como deseo de rediseñar técnicamente la felicidad.
08.4 —
08.4.2019
Hay autores que vienen de a dos, como si la amistad formara parte de la creación literaria. Flaubert y George Sand, Harper Lee y Truman Capote, Borges y Bioy. Es el caso de Melville y Hawthorne, padres de la literatura norteamericana.
23.3 —
23.3.2019
Mente y escritura evoca la amistad que Villoro mantuvo con su maestro literario, Sergio Pitol. A partir del recuerdo de la última visita a su casa, desanda las lecturas y anécdotas que compartieron y ensaya un recorrido que devela cómo opera la mente en la escritura cuando “el narrador escribe para averiguar algo que desconoce”.
15.3 —
15.3.2019
El curso se propone analizar relatos de grandes autores latinoamericanos y desglosar estrategias y recursos narrativos.
12.3 —
12.3.2019
El museo, en su día de cierre, invita a los lectores, sin límite de edad, a leer y desconectarse de la tecnología en distintos espacios de su edificio.
22.2 —
22.2.2019
Una tarde de verano en la terraza de Malba con lecturas, música y brindis de la mano de la editorial y librería Notanpuan. Se presentarán varias autoras y autores y habrá jazz en vivo en el cierre.
13.2 —
13.2.2019
El curso despliega en cuatro reuniones los núcleos esenciales de un libro que trasciende toda explicación racional y despierta en cada página la capacidad intuitiva de la imaginación creadora.
Entre escritores
Gaël Faye conversa con Martín Caamaño
03.5 —
03.5.2019
De madre ruandesa y padre francés, Faye se trasladó a Francia en 1995, huyendo de su país natal debido a la guerra civil burundesa y al genocidio tutsi de Ruanda. Tras obtener un máster en finanzas, abandonó el mundo de la economía para dedicarse plenamente a la escritura y la música.
+ info