Literatura
Programación
Past

Inscripción a todos los cursos en la recepción del museo, de lunes a domingos (incluidos los feriados,
excepto los martes) de 12:00 a 19:30.

+54 11 4808 6545
literatura@malba.org.ar

Presentación sonora

Parte de la felicidad

29.3 —
29.3.2023

En ocasión del lanzamiento del audiolibro de Dolores Gil en la plataforma Bookmate, el editor de Vinilo Mauro Libertella conversará con la autora y se compartirán fragmentos en vivo en el auditorio.

+ info

Clase magistral

Junichiro Tanizaki en la literatura argentina: en torno a la estética de “El elogio de la sombra”

18.3 —
18.3.2023

El destacado profesor y traductor japonés Terao Ryukichi brindará esta clase magistral gratuita en torno a uno de los temas de su especialidad. 

+ info

Conversación

Literatura e inteligencia artificial

16.3 —
16.3.2023

En esta charla, Jorge Carrión y Jazmín Adler analizan el devenir del viejo arte de narrar y construir belleza a propósito de la publicación de Los campos electromagnéticos, el nuevo libro de Carrión coescrito entre humanos y máquinas.

+ info

Clase magistral presencial + en línea

Aceptar la oscuridad

09.3 —
09.3.2023

El legado de la obra de Jung nos brinda las claves simbólicas para un diálogo con la profundidad de nuestra psique y su oscuridad inherente.

+ info

Programación 2023

Cursos de verano

09.3 —
09.3.2023

Como cada año, durante los meses de enero, febrero y marzo, Malba Literatura presenta una nutrida oferta de cursos y clases magistrales, tanto para público general como para profesionales del área.

+ info

Taller presencial + en línea

Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical

03.3 —
03.3.2023

Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

+ info

Curso presencial + en línea

Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida

20.2 —
20.2.2023

Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

+ info

Clase magistral presencial + en línea

Carl G. Jung. El bien y el mal: un mensaje para nuestro tiempo

16.2 —
16.2.2023

El sinsentido que predomina en el mundo contemporáneo es consecuencia de la “muerte de Dios” o de su imagen en la profundidad del ser humano. El renacimiento de la imagen de Dios requiere de un mito acerca de la realidad del mal que se da en lo humano pero que lo trasciende.

+ info

Curso presencial + en línea

¿Franz Kafka o Thomas Mann?

15.2 —
15.2.2023

Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

+ info

Entrevistas

Los secretos de la escritura

14.2 —
14.2.2023

Tres escritores nos cuentan sus experiencias, sus gustos, cómo escriben eso que nos apasiona y qué leen en una serie de entrevistas en vivo en el auditorio a cargo de Belén Marinone.

+ info

Visita guiada

Tercer ojo. Colección Costantini en Malba

14.2 —
14.2.2023

Un recorrido por la exposición Tercer ojo. Colección Costantini en Malba con entrada libre y gratuita.

+ info

Taller de Arte Correo

Misiva estival

14.2 —
14.2.2023

A partir de formas abstractas preconcebidas, el taller propone la creación de piezas de arte correo con tintas de colores que se aplicarán generando ritmos sobre una hoja con formato plegable.

+ info