Ciclo de documentales

El escritor oculto

Miércoles a las 19:00

Malba Literatura exhibe una serie de documentales recientes que indagan sobre tres figuras tan emblemáticas como esquivas de la literatura latinoamericana: Mario Bellatin, Andrés Caicedo y Caio Fernando Abreu.

+ info

Seminario

Sensibilidad y Pensamiento la ficción de J. M. Coetzee

por Anna Kazumi Stahl
Jueves 19, 26 de junio, 3, 10, 17 y 24 de julio de 10:30 a 12:00

Durante cada clase se abordará una obra principal, cuyos personajes llevarán a enfrentar temas puntuales: el racismo, los crímenes de guerra, la violencia de género, la violación de derechos humanos. Por Anna Kazumi Stahl.

+ info

Curso

Panorama de la literatura francesa contemporánea

Por Walter Romero
Viernes 13, 27 de junio, 4, 18 y 25 de julio de 18.30 a 20.30

Entre la posibilidad de una nueva utopía y el desencanto por formas ya agotadas, la novela francesa busca una nueva configuración en el entramado de la literatura mundial.

+ info

Curso CEA

Vikingos espadas y dragones
Las mitologías del norte de Europa en las obras de Borges y Tolkien

Por Martín Hadis. CUPO COMPLETO
Lunes 9, 16, 23, 30 de junio, y 7 de julio de 19:00 a 21:00

Este curso propone un viaje al medioevo escandinavo y anglosajón, y a través de manuscritos de esa era, a las literaturas y antiguas mitologías de Europa. Se leerán poemas y sagas y se verá de qué forma esos textos inspiraron a dos grandes autores de nuestra época, Jorge Luis Borges y J.R.R. Tolkien.

+ info

Curso CEA

El gnosticismo

Por Leandro Pinkler
Miércoles 11, 18, 25 de junio y 2 de julio de 10:30 a 12:00

El curso presenta la nueva concepción del gnosticismo (y de los orígenes cristianos) resultante del hallazgo en 1945 de un conjunto de textos en copto.

+ info

Ciclo de documentales

El escritor oculto

Miércoles a las 19:00

Malba Literatura exhibe una serie de documentales recientes que indagan sobre tres figuras tan emblemáticas como esquivas de la literatura latinoamericana: Mario Bellatin, Andrés Caicedo y Caio Fernando Abreu.

+ info

Seminario

Sensibilidad y Pensamiento la ficción de J. M. Coetzee

por Anna Kazumi Stahl
Jueves 19, 26 de junio, 3, 10, 17 y 24 de julio de 10:30 a 12:00

Durante cada clase se abordará una obra principal, cuyos personajes llevarán a enfrentar temas puntuales: el racismo, los crímenes de guerra, la violencia de género, la violación de derechos humanos. Por Anna Kazumi Stahl.

+ info

Curso CEA

Vikingos espadas y dragones
Las mitologías del norte de Europa en las obras de Borges y Tolkien

Por Martín Hadis. CUPO COMPLETO
Lunes 9, 16, 23, 30 de junio, y 7 de julio de 19:00 a 21:00

Este curso propone un viaje al medioevo escandinavo y anglosajón, y a través de manuscritos de esa era, a las literaturas y antiguas mitologías de Europa. Se leerán poemas y sagas y se verá de qué forma esos textos inspiraron a dos grandes autores de nuestra época, Jorge Luis Borges y J.R.R. Tolkien.

+ info

Curso CEA

El gnosticismo

Por Leandro Pinkler
Miércoles 11, 18, 25 de junio y 2 de julio de 10:30 a 12:00

El curso presenta la nueva concepción del gnosticismo (y de los orígenes cristianos) resultante del hallazgo en 1945 de un conjunto de textos en copto.

+ info

Ciclo de documentales

El escritor oculto

Miércoles a las 19:00

Malba Literatura exhibe una serie de documentales recientes que indagan sobre tres figuras tan emblemáticas como esquivas de la literatura latinoamericana: Mario Bellatin, Andrés Caicedo y Caio Fernando Abreu.

+ info

Seminario

Sensibilidad y Pensamiento la ficción de J. M. Coetzee

por Anna Kazumi Stahl
Jueves 19, 26 de junio, 3, 10, 17 y 24 de julio de 10:30 a 12:00

Durante cada clase se abordará una obra principal, cuyos personajes llevarán a enfrentar temas puntuales: el racismo, los crímenes de guerra, la violencia de género, la violación de derechos humanos. Por Anna Kazumi Stahl.

+ info

Curso

Panorama de la literatura francesa contemporánea

Por Walter Romero
Viernes 13, 27 de junio, 4, 18 y 25 de julio de 18.30 a 20.30

Entre la posibilidad de una nueva utopía y el desencanto por formas ya agotadas, la novela francesa busca una nueva configuración en el entramado de la literatura mundial.

+ info