Ciclo

Quince veces Godard

Godard fue crítico, polemista, cineasta, intelectual comprometido, humorista, filósofo, poeta, amante y amado, dueño en cada una de estas caracterizaciones de un arsenal expresivo inagotable que se espiralaba al infinito.

Durante todo marzo

Ciclo Aula abierta

Fuera de campo. Más allá de los límites del arte

En esta primera edición del ciclo Aula abierta, organizado en el marco de la exposición Tercer ojo, Graciela Speranza dictará una conferencia magistral que aborda la exploración de los límites en el arte latinoamericano.

Por Graciela Speranza
Miércoles 5 de abril a las 18:00. Auditorio

Seminario presencial + virtual

Borges, Fervor y después

A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

Por Aníbal Jarkowski
Módulo I: miércoles 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo de 10:30 a 12:00
Módulo II: miércoles 10, 17, 24 y 31 de mayo de 10:30 a 12:00. Auditorio

Presentación sonora

Parte de la felicidad

En ocasión del lanzamiento del audiolibro de Dolores Gil en la plataforma Bookmate, el editor de Vinilo Mauro Libertella conversará con la autora y se compartirán fragmentos en vivo en el auditorio.

Participan: Dolores Gil y Mauro Libertella
Miércoles 29 de marzo a las 19:00. Auditorio

Estreno

A Little Love Package

Viena, 2019: el final de una era. La prohibición de fumar en lugares públicos significa que una parte de la cultura de los cafés ha desaparecido. De todos los momentos, este es el que elige Angeliki para comprarse un departamento con la ayuda de su amiga diseñadora de interiores, Carmen.

De Gastón Solnicki
Sábados a las 18:00

Malba Amigos

Con tu membresía, contribuís a que la programación del museo continúe ofreciendo una variedad de propuestas de la más alta calidad para fomentar e indagar en el arte de la región.

Colaborá con el museo y potenciá tu experiencia 

@museomalba
  • Ana Martínez Quiajno en @Ambitocom: "los objetos de uso cotidiano que descienden “Del cielo a casa”, tocan la sensi… https://t.co/3sm0KXEBPE
  • RT @gdolores: Mañana a la 19, los espero en @museomalba junto a @bookmate_esp para escuchar un fragmento del audiolibro. Después voy a ch…
  • "Un recorrido por aquellas cosas que han acompañado la vida familiar y social argentina". Fabián Lebenglik escribe… https://t.co/lK2Hy4nPLc
  • 📖Ciclo Aula abierta Fuera de campo. Más allá de los límites del arte Por Graciela Speranza 📌Miércoles 5 de abril,… https://t.co/zupTobxxZm
  • Empezó la cuarta clase del Seminario anual de arte latinoamericano. “Frida y sus varias caras. Su legado para los g… https://t.co/8i1LCcTXap
  • Perteneciente a la Colección Malba, es una obra paradigmática de ese período, en la que los personajes, rostros pub… https://t.co/8NyL4qzgpW
  • A mediados de 1968, grabó su primer disco como cantautor, llamado "El gusanito en persona", diseñado e ilustrado po… https://t.co/P1tBC2lFbg
  • Emblema del arte abstracto, pop y surrealista, de la Vega formó parte a partir de 1960 del grupo de la Nueva Figura… https://t.co/Sk5yCy8WgB
  • Un día como hoy nacía el gran artista argentino Jorge de la Vega (1930-1971), pintor, dibujante, grabador, cantauto… https://t.co/FZKrYdHt0X
  • RT @bookmate_esp: 📍Nos vemos este miércoles en el @museomalba para la presentación sonora de "Parte de la felicidad", un audiolibro de @gdo…

Diario

Tarsila do Amaral

Abaporú
1928

Wifredo Lam

La mañana verde
1943

Frida Kahlo

Autorretrato con chango y loro
1942

Antonio Berni

Manifestación
1934

Emilio Pettoruti

Vallombrosa
1916

Diego Rivera

Retrato de Ramón Gómez de la Serna
1915

Malba agradece a sus socios corporativos y auspiciantes principales