Cine
Programación
Películas

La historia de Kuei Mei: una mujer

Parte del ciclo Taiwan y su nueva ola.

+ info

Polvo rojo

De Ho Yim          

+ info

El matrimonio

Parte del ciclo Taiwan y su nueva ola.

+ info

Mi estación favorita

Parte del ciclo Taiwan y su nueva ola.

+ info

Rojo del norte

Parte del ciclo Taiwan y su nueva ola.

+ info

El hombre nuevo, de Aldo Garay

El hombre nuevo

Garay sigue el derrotero de Stephania, nacida en Nicaragua, educada en la revolución sandinista y adoptada por una pareja uruguaya. En las calles en Montevideo, en la búsqueda de un lugar o en la vuelta al país natal, Garay y Stephania son cómplices en este retrato seco sin miserabilismo ni visión romántica de la pobreza.

+ info

Cómo funcionan casi todas las cosas, de Fernando Salem

Cine argentino en línea

Cómo funcionan casi todas las cosas

Celina es una chica introspectiva y tímida, que vive en un barrio obrero. Está de novia y trabaja en una estación de peaje desértica para mantener a su papá que esta muy enfermo. Pero un domingo al regresar de misa, lo encuentra muerto.

+ info

18 comidas

Continúa

18 comidas

Una película de emociones servidas en torno a una mesa, un viaje por los sentimientos en la más universal de todas las luchas: la de ser feliz.

+ info

Continúa

Arribeños

La esquina por la que pasa un colectivo que atraviesa Buenos Aires de pronto puede ser un rincón que queda del otro lado del mundo. Una vieja zona residencial de la ciudad, a pocas cuadras de Barrancas de Belgrano, se transforma en otra cosa.

+ info

La calle de los pianistas, de Mariano Nante

La calle de los pianistas

En una pequeña calle de Bruselas, la rue Bosquet, hay dos edificios gemelos separados por una medianera. De un lado vive Martha Argerich, una de las intérpretes más originales y temperamentales del siglo; del otro, los Tiempo-Lechner, una singular familia de pianistas argentinos.

+ info

Pandemonium, de Toshio Matsumoto

Pandemonium

La historia se propone como una derivación de la famosa saga de los 47 ronin, el grupo de guerreros que pasó años en la clandestinidad hasta vengar a su amo, obligado a suicidarse por una intriga de poderes palaciegos.

+ info

El pequeño fugtivo, de R. Ashley, R. Orkin y M. Engel

El pequeño fugitivo

Mucho antes de que se hablara de cine independiente en Estados Unidos, tres cineastas diseñaron una cámara portátil de 35mm., hicieron esta película en Brooklyn y Coney Island, lograron difundirla al margen de toda empresa major y obtuvieron una nominación al Oscar.

+ info