Cine
Programación
Películas

Ensayo general, de Werner Schroeter

Ensayo general

Se lo suele citar como un documental sobre el 14° Festival Internacional de Teatro de Nancy, Francia, en 1980, pero en realidad es más bien una suerte de extensión o apéndice de ese evento, inspirado por (y con la colaboración de) los artistas que participaron en él.

+ info

Sangre en la carretera, de Richard Franklin

Sangre en la carretera

Créase o no, esta rarísima película de suspenso es una remake automovilística de La ventana indiscreta hecha por Richard Franklin, que fue un confeso devoto del cine de Hitchcock y hombre que sabe crear imágenes poderosas.

+ info

Asesinato por decreto, de Bob Clark

Asesinato por decreto

Sherlock Holmes, el mayor detective del mundo, debe enfrentar al mayor criminal de su tiempo, Jack el Destripador, en este film muy poco visto que es una de las más sólidas aventuras cinematográficas del personaje.

+ info

David Hemmings Just a Gigolo

Gigolo

Esta es la última película donde actúa Marlene Dietrich y además entona la canción que da título a la película, razones suficientes para que Just a Gigolo rankeara alto en las perspectivas queer.

+ info

Ang Lee Manos que empujan

Manos que empujan

Desplegando ya la sensibilidad que caracteriza el resto de su obra, el director narra una historia de destierro alternando con fluidez apuntes de dolor y humor.

+ info

Ejercicios de memoria

Estreno

Ejercicios de memoria

Agustín Goiburú fue un opositor político al régimen de Alfredo Stroessner, en Paraguay. Desapareció en 1976 en la provincia de Entre Ríos, Argentina, donde vivía exiliado. Este documental trata de introducirse en ese contexto político a través de los recuerdos de los tres hijos de Goiburú y de su viuda.

+ info

Los condenados no lloran

Los condenados no lloran

En un mundo dominado por los hombres, Ethel Whitehead aprende que para sobrevivir sólo hay un camino: ser seductora y, a la vez, poseer un fuerte carácter. Es así como Ethel decide escalar puestos en la sociedad a través de relaciones interesadas con el sexo opuesto.

+ info

El compositor Glinka, de Grigori Alexandrov

El compositor Glinka

(Unión Soviética, 1953). Un film sobre el compositor ruso Mijaíl Glinka y su obra.

+ info

Más allá del bien y del mal

Se basa en algunos pasajes biográficos del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Se centra sobre todo en el triángulo amoroso entre el filósofo, la desinhibida Lou Andreas Salomé y el psicólogo Paul Rée.

+ info

Sinfonía de primavera, de Peter Schamoni

Sinfonía de primavera

En pleno apogeo de las biografías cinematográficas de los compositores clásicos, este film trata sobre la turbulenta relación amorosa entre Robert Schumann y Clara Wieck, pianista y compositora que se casó con Schumann.

+ info

La viuda alegre

La viuda alegre

Sonia es una viuda, inmensamente rica, de Marshovia, pequeño país centro europeo del que controla la mitad de la riqueza. El país depende de que ella gaste su dinero en él, así que, cuando se traslada a París porque no logra encontrar marido, el rey envía al Conde Danilo a cortejarla y traerla de vuelta.

+ info