En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del Proyecto Manhattan, lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país.
Agatha (74) y Leónidas (36) mantienen una relación madre-hijo un tanto absorbente. De un día para otro, Agatha despierta en un cuerpo de niña: es ella, pero con siete años de edad.
Agatha (74) y Leónidas (36) mantienen una relación madre-hijo un tanto absorbente: Agatha nunca volvió a enamorarse y Leónidas no se anima a construir una vida fuera de las puertas de la casa familiar.
De un día para otro, Agatha despierta en un cuerpo de niña: es ella, pero con siete años de edad.
Esta es una aproximación a la figura de Fernando Martín Peña, personaje central de la cinefilia argentina, pero es también una película sobre el cine, sobre un movimiento trascendental en su historia, sus espacios y rituales.
La historia de Richard Matheson -sobre un hombre expuesto a la radiación atómica que se achica hasta desaparecer en el infinito- dio lugar a una de las mejores y más sutiles películas fantásticas jamás filmadas.
Carne sobre carne se confirma como un registro de la pasión: la de Bó por el cine, la de Sarli por su mentor, la de Curubeto por su diosa y la de gente como Octavio Fabiano o Fernando Martín Peña por rescatar a la memoria cinematográfica del polvo.
Emilia vive con su madre en condiciones penosas, aguardando el improbable regreso de su esposo, en paradero desconocido desde que servía en el ejército. Un destacamento de soldados estadounidenses investiga crímenes de guerra en la zona. Uno de ellos, Norman, ayuda a las dos mujeres, y enseguida se ve atraído por Emilia, que duda acerca de aventurarse en un romance con él.
Una joven pareja enamorada espera tener algo de privacidad, pero los problemas generalizados de vivienda no les permiten encontrar un lugar para estar.
Con el precedente de una década pródiga en films políticos basados en minuciosas reconstrucciones de hechos reales, Kawalerowicz realizó este film sobre el asesinato de Gabriel Narutowicz, que fue el primer presidente de la Segunda República Polaca durante unos pocos días en diciembre de 1922.
Doce mujeres
Es imposible saber si son doce las mujeres del título. Lo que importa es que son jóvenes, son muchas y son alumnas de un internado para señoritas que dirige enfáticamente Olinda Bozán. El film describe la vida cotidiana de ese grupo en una serie de episodios alternativamente cómicos y emotivos.
+ info