Cine
Programación
Películas

Amor en limusina

El nombre de Charley Chase no suele figurar entre los grandes cómicos del cine norteamericano pero debería, porque nunca hizo un mal film y porque definió un estilo de humor que es el más temprano antecedente de la actual sitcom.

+ info

Músicos

Una misma situación se multiplica con variantes infinitas hasta la exasperación. Una batalla empieza de manera civilizada, con prolijas dosis de violencia diplomática que se incrementa hasta alcanzar el caos total.

+ info

¡Manos arriba!

Griffith personifica a una especie de dandy sofisticado e imperturbable, capaz de enfrentar las situaciones más riesgosas con reacciones completamente imprevistas y siempre con una sonrisa.

+ info

El hermanito

Fue el más exitoso de todos los cómicos de su tiempo, quizá porque el optimismo de su personaje coincidió con el de toda una generación.

+ info

Selección de cortos

Cada uno de estos films, de los que en esta ocasión veremos apenas tres, es un prodigio de inventiva, ritmo y coreografía cómica.

+ info

En el teatro

En este cortometraje, Arbuckle evoca precisamente sus años formativos en el vaudeville, su público implacable, su raigambre popular y satírica.

+ info

Siete años de mala suerte

Max Linder fue el gran pionero cómico, el que entendió antes que nadie no sólo la necesidad de que el público empatizara con el personaje sino además el potencial del incipiente lenguaje cinematográfico.

+ info

Continúa

Esquirlas

El 3 noviembre de 1995 estallo la Fabrica Militar de Río Tercero, Córdoba. Miles de proyectiles se dispararon contra el pueblo que los producía. Con 12 años, mientras intentaba escapar de las explosiones, registré la destrucción con una cámara de video.

+ info

Ragtime

Basada en una celebrada novela de E. L. Doctorow, la película combina un puñado de historias cuyos personajes -reales e imaginarios- que pertenecen a todas las clases sociales y que se relacionan sólo circunstancialmente entre sí.

+ info

No abras nunca esa puerta

Esta fue una de dos películas de Christensen basadas en relatos de William Irish. Se divide en dos episodios, ALGUIEN AL TELÉFONO y EL PÁJARO CANTOR VUELVE AL HOGAR, que implican muy diferentes planteos.

+ info

Fuga en cadenas

El mainstream hollywoodense solía escaparle a los temas controvertidos hasta que apareció Stanley Kramer, primero como productor y luego como realizador.

+ info

Adiós a Matiora

Matiora es una isla que está por desaparecer bajo el agua, a causa de la construcción de un embalse hidroeléctrico. El film es una larga y doble despedida.

+ info