Este extraordinario film bélico está injustamente olvidado, aunque en su momento fue nominado a un Oscar. El tema es una clásica historia de suspenso, en la que un pequeño grupo de reclutas encuentra por casualidad un destacamento alemán y decide detenerlo contra toda posibilidad de victoria.
La vida de las hermanas del título ya había sido llevada al cine por Hollywood pero merecía un tratamiento más serio y lo obtuvo en este film de Techiné, escrito por el director con colaboradores de lujo: el crítico Pascal Bonitzer y el autor Jean Gruault, que se había contribuido de manera decisiva al peculiar tono de las incursiones históricas de Truffaut.
Empieza como un drama doméstico sobre una mujer que quiere volver con su familia tras haberla abandonado sin dejar rastros durante años. Pronto se revela como un thriller de suspenso porque esa mujer está dispuesta a hacer literalmente cualquier cosa para lograr su objetivo.
La infidelidad es el principal objeto de sátira en este insólito film musical armenio, junto con otras delicias de la vida conyugal. Nada sabemos del director salvo que estaba loco, a juzgar por los enérgicos y delirantes números musicales que irrumpen en la pantalla.
Al volver de un viaje de negocios, Frank descubre que su novia Janie está trabajando en un nuevo complejo hotelero donde el dueño le ha dado un departamento, así como otros regalos a cambio de sus afectos. Las tensiones entre Frank y Janie escalan fuera de control hasta que la toma como rehén en un enfrentamiento con la policía.
Un documental biográfico que recorre pasado, presente y futuro de José Martínez Suárez, orgulloso santafecino, director y maestro de directores, eterno seductor, músico, Presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, padre, abuelo y bisabuelo.
Romina vuelve a la casa familiar, después de haber sido madre. Provisoriamente alejada de su novio, el padre de Ramón, se refugia en la casa de su madre Mónica, incapaz de tomar una decisión respecto de su pareja.
De Sergei Eisenstein Tras una primera parte que retrata a Iván triunfante, Eisenstein realizó un segundo film, de tono más oscuro y más decididamente expresionista que el anterior, en el que Iván se ve envuelto en las intrigas palaciegas de los Boyardos, representantes de los poderes feudales del territorio ruso. El film contiene varios minutos…
El primer largometraje de Zavalía –abogado que renegó de su profesión para dedicarse al cine, la escritura y el teatro, y que había adquirido moderada experiencia en Hollywood– es un film inusual para el incipiente cine sonoro nacional: no hay tangos, conventillos ni estrellas populares; tampoco respaldo industrial.
El mundo después de una era atómica. Aldellio es un ingeniero que ha descubierto la síntesis artificial de dos sustancias fundamentales, Stelin y Skali, que permiten la producción ilimitada de energía Oreón. Este descubrimiento altera el equilibrio del poder en el planeta. Pero Aldellio ha desaparecido con el secreto de la transformación y la Corporación Kryo’Corp, que produce Oreón, está al borde del colapso.
El misterio del amor
Es un film de actores y es evidente que quisieron hacer cosas que Bergman no les dejaba, pero también está claro que esta no fue una obra pensada para satisfacer el ego (o en todo caso, no solamente) sino un filme inteligente sobre personas inteligentes que no saben bien qué hacer con sus vidas.
+ info