Han Kang (Corea del sur, 1970) es la primera escritora coreana en ganar el Nobel. Su aparición en Occidente reconfiguró el mapa de la literatura coreana a nivel global al generar una ola de traducciones de ese país.
Han Kang comienza su carrera durante los años 90, en pleno albor democrático, cuando por fin la escritura femenina deja ser un nicho. En esta clase veremos cómo ella se inscribe en la revolución literaria de esa década y cómo resignifica la tradición del siglo XX.
Es traductor y editor en Hwarang Editorial, sello especializado en literatura coreana. Estudió el idioma en la Universidad de Seúl y se formó como traductor en el Lenguas Vivas Sofía Spangenberg. Tradujo a Yi Sang, Lee Kiho, Jang Ryujin, Ji Hye, Yoo Ha, Kang Gyeongae, Choi Yeongkeon, Yoo ha, entre otros. También escribió ¡Hwaiting! Palabras intraducibles de la lengua coreana. Dicta la mentoría de traducción editorial en el Literature Translation Institute of Korea.
La violencia y el duelo como tema central en la obra de Han Kang.
La vegetariana: la violencia individual y el cuerpo de la protagonista
Actos Humanos: violencia social y la masacre de Gwanju durante la dictadura de Chun Doohwan.
Blanco: violencia y sacrificio.