Cine
Programación
Actual

Ciclo

Brian De Palma x4

Viernes 5, 12 y 19 de septiembre

Es parte de la generación que cambió Hollywood en los 70s (como Lucas, Spielberg, Coppola y Scorsese) pero supo alternar los proyectos de altísimo perfil mainstream con una zona totalmente independiente, fiel a los inicios de su filmografía.

+ info

Ciclo

Nicolás Echevarría, el cartógrafo del México profundo

Viernes a las 18:00

Durante agosto y septiembre, la Embajada de México en Argentina y Malba Cine invitan a un viaje cinematográfico único a través de la obra del aclamado director mexicano Nicolás Echevarría, auténtico explorador del México profundo.

+ info

Estreno

Senda India

De Daniela Seggiaro 
Viernes de septiembre a las 20:00

En el año 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filma con una cámara de video Hi8, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, por casas vecinas, en actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez.

+ info

Re-estreno

Historias Extraordinarias

De Mariano Llinás 
Jueves a las 19:00

A diecisiete años de su estreno y su primera proyección en el museo, vuelve a proyectarse la edición restaurada de la película producida por El Pampero Cine.

+ info

Continúa

El príncipe de Nanawa

De Clarisa Navas
Domingos a las 20:00

Una pasarela divide Argentina de Paraguay. La gente corre alborotada traficando de todo. El paso de la niñez a la adolescencia se mueve en estas imágenes entre preguntas, ausencias y una potencia única de vivir y resistir contra todo.

+ info

Continúa

Tesis sobre una domesticación

De Javier Van de Couter  
Viernes a las 22:00

Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?

+ info

Continúa

Yo y la que fui

De Constanza Niscovolos
Sábados a las 18:00

Adriana Lestido es una figura fundamental de la fotografía argentina. Ahora, la cámara gira para mostrarla desde la intimidad de la amistad: a sus sesenta y cuatro años, su búsqueda de nuevos horizontes y su deseo de transformación y crecimiento.

+ info

Continúa

El mensaje

De Iván Fund
Sábados a las 20:00

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino.

+ info

Continúa

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

De Hernán Rosselli
Sábados a las 22:00

Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.

+ info

Continúa

El amo del jardín

De Fernando Krapp
Domingos a las 18:00

El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.

+ info