Participan: Gaudêncio Fidelis (Curador en jefe), Márcio Tavares (Curador adjunto) y Fernando Davis (Curador asistente)
Miércoles 17 de diciembre a las 18:00
Esta edición de la Bienal busca promover la visibilidad, la legibilidad y la recepción de la producción artística de estos países a través de una exposición de gran envergadura.
Lunes 15 de diciembre a las 20:00
Segunda fecha de este ciclo que busca el sonido por detrás de las obras de la muestra «Antonio Berni: Juanito y Ramona».
Lunes 1 de diciembre a las 20:00
El cuarteto electro-pop, una de las mayores revelaciones de la escena independiente de Buenos Aires de los últimos años, ofrecerá un concierto-performance que explotará la estética de la emblemática obra “Rompecabezas”.
Coordinación: Adrián Cangi
Miércoles 19 de noviembre a las 18:30
Un recorrido por la exposición Antonio Berni: Juanito y Ramona, a cargo del ensayista Adrián Cangi.
Lunes 17 de noviembre a las 20:00
Color Humano es un ciclo de recitales que buscan el sonido por detrás de las series de collages y pinturas de Juanito Laguna y Ramona Montiel en expresiones contemporáneas de la música popular.
Por Pablo Lafuente, co-curador de la 31ª Bienal de San Pablo
En conversación con Agustín Pérez Rubio, Director Artístico de MALBA
Sábado 15 de noviembre a las 11:00
Pablo Lafuente propone pensar la 31a Bienal de San Pablo a través de tres factores: la institución y su misión histórica, la tentativa de articular un intercambio con la situación contemporánea en São Paulo y Brasil, y la estructura social y política de la ciudad y del país.
Por Fernando García
Miércoles 12 de noviembre a las 18:30
Esta conferencia se propone revisar la historia de la creación de Juanito y Ramona y describir la genealogía de esta saga vinculando las obras de Berni con la literatura, la música y el cine argentinos y algunas obras maestras de la cultura universal de Murillo a Dickens.
Coordinadora: Luján Cambariere
Lunes 10 de noviembre a las 17:30 a 20:00
Durante el encuentro se presentarán y debatirán casos de diseño social de las provincias de Tucumán, Formosa, Catamarca, Chaco, Corrientes y Salta.
Por Silvia Dolinko
Miércoles 5 de noviembre a las 18:30
En este recorrido por sala se abordará el sentido del nuevo grabado de Antonio Berni en la trama del campo artístico de la época, sus particularidades técnicas, su recepción crítica y los recorridos institucionales de esta obra.
Jueves, viernes y domingos a las 17:00
Un recorrido por la exposición Antonio Berni. Juanito y Ramona.
Jueves y domingos a las 15:00
El recorrido invita a los chicos y sus familiares a descubrir los personajes de Juanito y Ramona. La actividad finaliza con un taller.
Niños y adolescentes
Vacaciones de verano en MALBA
Del 15 de enero al 12 de febrero
El área de educación de MALBA propone una serie de actividades especialmente pensadas para los sub-18.
+ info