Cine
Programación Películas
Actual

El inglés de los güesos
De Carlos Hugo Christensen

Para su ópera prima, realizada a los 26 años, Christensen recurrió a una obra literaria consagrada, cosa poco habitual en el cine argentino de esos años. Como ha consignado Mario Gallina en su libro sobre Christensen (Carlos Hugo Christensen: Historia de una pasión cinematográfica, Ed. Iturbe, BsAs., 1997), la empresa Lumiton envió al joven director a negociar la autorización del autor Benito Lynch, quien aceptó tras ponderar el conocimiento que Christensen tenía de su obra. En el mismo libro, Gallina consigna una precisa caracterización del protagonista Arturo García Buhr: “Antes de comenzar la filmación yo ya tenía una visión de ese inglés, educado en Cambridge, que contrastaba con la rudeza de la pampa y de la familia que lo aloja. Yo lo veía como un hombre joven, estudioso y preocupado por todo lo que pudiera observar en el campo argentino (…) Comenzamos a cambiar opiniones con Christensen, y al final con buena voluntad nos poníamos de acuerdo. En general -salvo alguna concesión- compuse el personaje como yo lo veía”. La copia original que veremos, sacada de los negativos hoy perdidos, permite apreciar el magnífico trabajo del director de fotografía José María Beltrán.

Comprar entradas

Días y Horarios

jueves 08 de mayo de 2025 a las 21:00

Ficha técnica

El inglés de los güesos (Argentina-1940) de Carlos Hugo Christensen, c/ Arturo García Buhr, Anita Jordán, Pedro Maratea, Elisardo Santalla, Raimundo Pastore, Aurelia Ferrer. 79’.