Partiendo de la idea de que toda escritura es autobiográfica, estos encuentros sugieren recursos y lecturas para observar y atrapar ese momento de fricción entre un estímulo externo y algo interno… ¿Qué diferencia un relato cotidiano de uno literario, dónde está el valor estético? ¿Es posible construirlo?
Curso presencial, con opción de acceso virtual por video 48 horas después de cada clase en www.malbaplus.org.ar. El video estará disponible hasta 30 días después de finalizado el curso.
Clase: AR$50.000. Jubilados, estudiantes y docentes: 10% de descuento. Malba Amigos: 20%, 50% y 100% de descuento según la categoría.
Para acceder a los descuentos escribir a: informes@malba.org.ar
Consultas: literatura@malba.org.ar
Inscripción online o presencial en la recepción del museo de lunes a domingos (excepto martes) de 12:00 a 19:30.
Buenos Aires, 1966. Publicó una trilogía de libros de cuentos: Los árboles caídos también son el bosque (2015; 2024), El sol mueve la sombra de las cosas quietas (2019, 2024) y La paciencia del agua sobre cada piedra (2023). Recibió los premios Universidad Católica Argentina-SUTERH (2007), Feria del libro de Buenos Aires (2008), Fondo Nacional de las Artes (2009), Max Aub (España, 2010), Horacio Quiroga (Uruguay, 2012), Fundación Victoria Ocampo (2012), Unicaja (España, 2014). En 2024 recibió un Premio Konex por su labor como cuentista.
Clase 1. La escritura como una forma de relación con el lenguaje. Trabajaremos esa relación, la cuestionaremos, la miraremos desde diferentes ángulos, experimentaremos sus límites.
Abordaremos también lo que Borges llamaba "pequeñas astucias", de sintaxis y recursos literarios, tono, estructura, registro, la construcción del narrador y de los personajes.
Clase 2. El proceso de corrección: la idea de Abelardo Castillo de que "corregir es corregirse". ¿Es necesaria la corrección? ¿Cuánto se debe corregir un texto? ¿Cómo lograr tener la perspectiva necesaria para poder mirar un texto propio? ¿Por dónde empezar y cuándo terminar?
Lecturas sugeridas:
Apegos feroces de Vivian Gornick
El perro y el tiempo de Daniel Moyano
Cualquier novela de Annie Ernaux