Jueves a las 17:00
Punto de encuentro: ingreso a la sala 3 de exposición, nivel 1
El ciclo Entre-mediaciones propone un recorrido participativo a través de las exposiciones Aó Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay y Tejer las piedras de Ana Teresa Barboza.
Primera fecha de inscripción: jueves 5 de mayo a las 17:00
Desde la apertura de MALBA, el área educativa trabaja en la implementación de programas y actividades focalizados en la inclusión. Su labor está centrada en construir puentes que faciliten y hagan accesible el museo a toda la comunidad.
Primera fecha de habilitación: miércoles 20 de abril a las 17:00
El equipo de Educación de Malba propone una serie de experiencias para poner en valor los aportes subjetivos de cada visitante y colectivo del grupo, conformando una comunidad de aprendizaje que habilita la producción de sentido entre los participantes.
A cargo del equipo educativo de Malba
Lunes, viernes y sábados a las 17:00
El equipo educativo propone un recorrido por la exposición Vida venturosa, que pone el foco en la sinergia creativa de la pareja constituída por Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, Italia, 1897 – Buenos Aires, 1987) y en su vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
Convocatoria abierta del 15 al 29 de marzo
Programa: del 13 de abril al 11 de noviembre
Encuentros: jueves de 17:00 a 19:30
A través de una serie de talleres experimentales, se propone un acercamiento a la práctica artística y la producción de obra desde una perspectiva múltiple y complementaria, situada en un contexto específico: el museo.
A cargo del equipo de Malba Educación
Miércoles y sábados a las 16:00
Una colección es tan infinita y múltiple como las miradas que se acerquen a ella. Desde el área de Educación se proponen diferentes recorridos temáticos que invitan a participar de distintas lecturas sobre la colección de arte latinoamericano.
Ciclo Prácticas preciosas
Cestería
Por Silvina Romero, Espacio Tacurú
Viernes 10 de Junio a las 17:30. Sala pedagógica
Por Silvina Romero, Espacio Tacurú Viernes 10 de Junio a las 17:30. Sala pedagógica La cestería es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de origen vegetal y también de origen animal. Pensadas para transportar y guardar comida y utensilios diversos, con los siglos sus usos se…
+ info