Por Leandro Pinkler
Miércoles 13, 20, 27 de abril, 4 y 11 de mayo de 10:30 a 12:00. Biblioteca
El curso propone una presentación de las principales formas simbólicas de Occidente en torno al dominio técnico del hombre sobre el mundo.
De Barbet Schroeder. Francia, 1978
Miércoles 30 de marzo a las 18:30
En el marco de la quinta edición del ciclo El escritor oculto.
De Luis Ospina. Colombia, 1986
Miércoles 23 de marzo a las 20:30
En el marco de la quinta edición del ciclo de documentales El escritor oculto.
Por Daniel Scarfo
Viernes 18 de marzo, 1, 8, 15 y 22 de abril de 18:30 a 20:30. Biblioteca. CUPO COMPLETO
En este curso se explorarán visiones de la existencia y las resistencias a las mismas, planteando la posibilidad de una nueva educación sentimental.
Curador invitado: Luis Ospina
Miércoles 23 y 30 de marzo, 6 y 13 de abril
Dedicado a la proyección de películas documentales contemporáneas que buscan dar a conocer aspectos poco conocidos de escritores y de la literatura hoy considerada de culto. Curador: Luis Ospina.
Por Luisa Valenzuela
Lunes 22, 29 de febrero, y 7 de marzo de 18:30 a 20:00. Auditorio
La pregunta surge cuando la escritura cobra vuelo, se va gestando como al dictado y los personajes en una obra de ficción cobran vida propia y aparecen nuevos e inesperados personajes que irán torciendo la trama para llevar a quien escribe hasta espacios desconocidos.
Por Carlos Gamerro
Miércoles 17, 24 de febrero, 2 y 9 de marzo de 18:30 a 20:30. Auditorio
A cuatrocientos años de la muerte de Cervantes recorreremos su gran novela, indagando sus vínculos con otros autores de su tiempo, como Lope, Calderón y Quevedo, pero también Shakespeare y sus contemporáneos; y luego en la literatura posterior.
Por Leandro Pinkler
Lunes 15, 22, 29 de febrero, y 7 de marzo de 19:00 a 21:00. Biblioteca
El curso presenta la lectura del cuento de Borges “El acercamiento a Almotásim” y las principales fuentes persas del misticismo: el Masnawi de Rumi y El coloquio de los pájaros de Farid Al Din.
Sobre la novela de la escritora mexicana Margo Glantz
Versión teatral de Analía Couceyro en colaboración con Alejandro Tantanian
Miércoles 3, 10 y 24 de febrero a las 19:30. Terraza
NUEVAS FUNCIONES: miércoles 2 y 9 de marzo, 19:30.
La protagonista, Nora García, regresa después de muchos años a su pueblo y a la que fue su casa para asistir al velorio de su ex marido. Juan ha muerto de un infarto, lo que genera en Nora una larga serie de pensamientos en relación a este órgano, a sus lecturas poéticas, y a los mecanismos fisiológicos.
Por Miguel Vitagliano
Miércoles 13, 27 de enero y 3 de febrero de 19:00 a 21:00
En el curso se abordarán aspectos fundamentales de la literatura de Georges Perec (1936-1982) y de su participación en el grupo OuLiPo (Taller de Literatura Potencial): el (des)orden de los saberes, la narración y las posibilidades combinatorias, y las restricciones impuestas como motor creativo.
Proyección
La desazón suprema
Retrato incesante de Fernando Vallejo
De Luis Ospina. Colombia, 2013
Miércoles 13 de abril a las 20:30
En el marco de la quinta edición del ciclo El escritor oculto.
+ info