Estrenada el 12 de junio de 1986, Otra historia de amor es la segunda película argentina que tiene como temática principal la homosexualidad masculina (después de Adiós, Roberto, de Enrique Dawi, 1985), y la primera con final feliz. No es un tema ni un mérito menor, ya que, siguiendo los parámetros del cine mundial, la tragedia era el sino que hasta entonces el cine argentino les reservaba a los gays, que aparecían ocasionalmente o como argumento secundario. Gay bashing, suicidios, asesinatos, enfermedades letales o la prisión son los finales que incontables narrativas han reservado para retratar amores entre hombres, como lo demuestra el documental The Celluloid Closet (1995), de Rob Epstein y Jeffrey Friedman. La primera intención de Ortiz de Zárate había sido incluir un destino triste en el que los protagonistas eran víctimas de la homofobia, pero finalmente primó su intención de hacer una película homófila en la que el final feliz adquiriera réditos políticos positivos. Curiosamente, en un pase televisivo en la cadena Telefe se cortó el final en el momento de la separación de los amantes, interpretados por Arturo Bonín y Mario Pasik. Más allá del simplismo del argumento y de ciertas limitaciones impuestas por el miedo a la censura social, la película fue sumamente transgresora para su época al mostrar a dos hombres masculinos –uno de ellos, casado– que se enamoraban. En una escena inolvidable, una botella de vino en primer plano se interpone para velar pudorosamente el beso entre los enamorados. Texto de Adrián Melo.
jueves 21 de abril de 2022 a las 19:00
OTRA HISTORIA DE AMOR (Argentina, 1986) de Américo Ortiz de Zárate, c/Arturo Bonín, Mario Pasik, Carlos Muñoz, María José Demare, Daniel Galarza, Nelly Prono, Héctor Bidonde, Alicia Aller, Roxana Berco. 88’.