Un abismo separa al universo de los fotógrafos del mundo del arte. Están la Bienal de Venecia, la Documenta en Kassel y muchos otros eventos que son importantes para el mundo del arte. Y luego están los eventos como los Encuentros de Arlés, Kaunas Photo, el Mes de la Fotografía en Riga o la Bienal de Fotografía de la misma ciudad, que son importantes para el universo de los fotógrafos, pero no tanto para el mundo del arte. ... Seguir leyendo
Cuando visito una exposición de Diane Arbus como En el principio, lo que me impacta –y en lo que pienso– es cómo la figura de las personas en muchas de las fotografías está posicionada con extremo cuidado. En realidad, Arbus, no “posicionaba” a sus retratados, pero tenía la capacidad de captar el momento en el que la figura parece estar en una posición estable, como en un tipo de estasis. Este efecto en parte depende de la figura, pero también del modo en que el fondo no es la figura y de cómo el fondo contribuye a la comprensión de lo que la figura es. ... Seguir leyendo
El Archivo Diane Arbus está alojado en el Departamento de Fotografías de The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, y contiene los negativos de la artista, incluyendo más de 6200 rollos de película blanco y negro y sus respectivas hojas de contacto y sobres anotados. El archivo también preserva más de 600 copias vintage y numerosos cuadernos, libretas, agendas, cartas y otros objetos fotográficos y manuscritos de Arbus. ... Seguir leyendo
Una de las fotografías que me dio la idea de que podíamos hacer una exposición con las obras más tempranas de Diane Arbus fue esta obra del hombre en la playa con su traje de baño, medias y zapatos. Es en Coney Island, una playa cerca de la ciudad en Brooklyn donde también hay un parque de diversiones. No estoy muy seguro de cómo Arbus lo hizo, pero logró separar al individuo de la multitud sin que dejara de ser parte de esa multitud. Esa tensión que se produce entre él y la gente hace que la sociedad esté representada en la imagen. No estamos seguros de si el hombre viene del trabajo y recién se sacó la ropa o si, por el contrario, ya estuvo nadando y se prepara para regresar a su casa. ... Seguir leyendo
El progreso y el cambio no son nunca tan estables ni jerárquicos como podría hacernos creer una selección cronológica del tipo de la que se muestra en En el principio. Cualquier cosa que parezca surgir dentro de este cuerpo de obra, ya sea en forma gradual o repentina, resultará haber estado allí siempre, latente en lo que ya había antes. A lo largo de los siete años (1956-62) durante los cuales se tomaron estas fotografías se da una evolución: el paso de imágenes de individuos surgidas de encuentros fortuitos a retratos en los cuales los sujetos elegidos se convierten en participantes activos, que ponen tanto en juego en el resultado como el propio fotógrafo. ... Seguir leyendo
Me encuentro en un enorme hotel de hermosos ornamentos blancos que está incendiándose, condenado, pero el fuego avanza muy lentamente y la gente todavía puede entrar y salir libremente. Yo no puedo ver el fuego, pero el débil humo flota en todas partes, especialmente alrededor de las luces. Es extremadamente lindo. Yo estoy apurada y siento un deseo tremendo de fotografiar. ... Seguir leyendo