Fundación Malba
Newsletter Diario Empleo Noticias English Hacete Amigo
Malba
  • Malba
  • Visitar
    • Información
    • Visita 360
  • Agenda
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Pasadas
  • Colección
    • Online
    • Adquisiciones
  • Actividades
    • Programas públicos
    • Educación
    • Cine
    • Literatura
    • Amigos
  • Publicaciones
  • Tienda
  • Visitar
    • Información
    • Visita 360
  • Agenda
    • Hoy
    • Semana
    • Mes
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Pasadas
  • Colección
  • Actividades
    • Cine
    • Literatura
    • Prog. Públicos
    • Educación
    • Amigos
  • Publicaciones
  • Diario
  • Tienda
  • Amigos

Literatura
diciembre
2022

marzo 2023
DLMXJVS
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
« Feb   Abr »
Entradas
Compartir
    [ssba)]
Modo fotos
 
  • Programación completa
  • Exposiciones
  • Cine
  • Literatura
  • Educación
  • Amigos
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

vie
02

18:00

Literatura

Encuentros Rondas de poesía visual I
Una serie de conversaciones en torno al encuentro de la poesía y el arte visual, en el marco de la obra de Anna Maria Maiolino, a cargo de artistas y poetas invitados.

lun
05

19:00

Literatura

Presentación de libro El oráculo del viaje del héroe, de Graciela Caprarulo
Juan Carlos Kreimer en diálogo con la autora del libro Graciela Caprarulo presentarán el título y compartirán con el público la experiencia lúdica de El oráculo del viaje del héroe.

lun
12

19:00

Literatura

Conversaciones Pedro Mairal y Martín Kohan
Al aire libre, en la terraza del museo, cerramos el año del ciclo Conversaciones con dos autores que participaron de forma virtual del ciclo, con lecturas y brindis. Entrevista: Malena Rey. ¡Los esperamos!

lun
09

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Umbrales y pasajes en Julio Cortázar
En este curso se abordará el trazado espacial que realiza Julio Cortázar en su escritura, permitiendo a sus personajes desplazarse de un modo que anticipa la realidad virtual.

mie
11

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Leer y escribir son formas de estar. ¿Qué es estar presente para la escritura?
La combinación de recuerdos e imaginación en el acto de escribir es única para cada uno de nosotros. La suma de nuestras experiencias y nuestras fantasías, de lo que miramos, pensamos, sentimos, de lo que nos cuentan y lo que se inventa es siempre el fruto de una mezcla singular y propia.

lun
16

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Umbrales y pasajes en Julio Cortázar
En este curso se abordará el trazado espacial que realiza Julio Cortázar en su escritura, permitiendo a sus personajes desplazarse de un modo que anticipa la realidad virtual.

mie
18

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Leer y escribir son formas de estar. ¿Qué es estar presente para la escritura?
La combinación de recuerdos e imaginación en el acto de escribir es única para cada uno de nosotros. La suma de nuestras experiencias y nuestras fantasías, de lo que miramos, pensamos, sentimos, de lo que nos cuentan y lo que se inventa es siempre el fruto de una mezcla singular y propia.

lun
23

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Umbrales y pasajes en Julio Cortázar
En este curso se abordará el trazado espacial que realiza Julio Cortázar en su escritura, permitiendo a sus personajes desplazarse de un modo que anticipa la realidad virtual.

mie
25

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Leer y escribir son formas de estar. ¿Qué es estar presente para la escritura?
La combinación de recuerdos e imaginación en el acto de escribir es única para cada uno de nosotros. La suma de nuestras experiencias y nuestras fantasías, de lo que miramos, pensamos, sentimos, de lo que nos cuentan y lo que se inventa es siempre el fruto de una mezcla singular y propia.

20:00

Literatura

Presentación + lectura Imprenteros, el libro
Los participantes conversarán sobre el libro inspirado en la pieza teatral documental que revisita el lugar perdido por tres hermanos, la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada.

jue
26

20:00

Literatura

Función Imprenteros
Una pieza teatral documental nacida en 2018 que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada y a la cual no pueden volver.

lun
30

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Umbrales y pasajes en Julio Cortázar
En este curso se abordará el trazado espacial que realiza Julio Cortázar en su escritura, permitiendo a sus personajes desplazarse de un modo que anticipa la realidad virtual.

mie
01

19:00

Literatura

Conversación + Proyección Zazie en el metro
Para celebrar la publicación y traducción argentina de la novela de culto del escritor francés Raymond Queneau, se realizará un programa doble que incluye una conversación y cóctel en la terraza del museo y proyección posterior en el auditorio de Malba.

vie
10

18:00

Literatura

Encuentros Rondas de poesía visual I
Una serie de conversaciones en torno al encuentro de la poesía y el arte visual, en el marco de la obra de Anna Maria Maiolino, a cargo de artistas y poetas invitados.

lun
13

17:30

Literatura

Encuentros Rondas de poesía visual II
Viernes 10 de febrero a las 18:00. Nivel 2 «Soy aquella con quien el silencio habla«. —A.M.M. En la sala del nivel 2, Rondas propicia la conversación en torno al encuentro de la poesía y el arte visual, en el marco de la obra de Anna Maria Maiolino, a cargo de artistas y poetas invitados....

mar
14

16:00

Literatura

Acción postal Oficina de correo
Durante toda la tarde, una oficina de correo de Andreani funcionará dentro del museo para enviar postales gratuitamente a todo el país. Podés escribir tu postal o carta en el museo y ponerla en el buzón.

17:00

Literatura

Taller Reparación de libros
Un encuentro comunitario de reparación de libros y encuadernaciones con el objetivo de extender su vida útil y poner en valor el libro como objeto.

18:00

Literatura

Taller de escritura de cartas Correspondeme
Un taller destinado a leer algunas cartas célebres, íntimas, olvidadas; reflexionar sobre la divergencia cognoscitiva y afectiva entre escribir a mano y en un dispositivo virtual o mecánico, y sobre las diferencias que establece una carta al dirigirse a un interlocutor ausente.

18:00

Literatura

Taller de Arte Correo Misiva estival
A partir de formas abstractas preconcebidas, el taller propone la creación de piezas de arte correo con tintas de colores que se aplicarán generando ritmos sobre una hoja con formato plegable.

18:00

Literatura

Visita guiada Tercer ojo. Colección Costantini en Malba
Un recorrido por la exposición Tercer ojo. Colección Costantini en Malba con entrada libre y gratuita.

18:30

Literatura

Entrevistas Los secretos de la escritura
Tres escritores nos cuentan sus experiencias, sus gustos, cómo escriben eso que nos apasiona y qué leen en una serie de entrevistas en vivo en el auditorio a cargo de Belén Marinone.

mie
15

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

jue
16

18:00

Literatura

Clase magistral presencial + en línea Carl G. Jung. El bien y el mal: un mensaje para nuestro tiempo
El sinsentido que predomina en el mundo contemporáneo es consecuencia de la "muerte de Dios" o de su imagen en la profundidad del ser humano. El renacimiento de la imagen de Dios requiere de un mito acerca de la realidad del mal que se da en lo humano pero que lo trasciende.

lun
20

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

mie
22

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

lun
27

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

mie
01

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

vie
03

18:00

Literatura

Taller presencial + en línea Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

lun
06

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

mie
08

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

jue
09

18:00

Literatura

Clase magistral presencial + en línea Aceptar la oscuridad
El legado de la obra de Jung nos brinda las claves simbólicas para un diálogo con la profundidad de nuestra psique y su oscuridad inherente.

vie
10

18:00

Literatura

Taller presencial + en línea Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

jue
16

18:30

Literatura

Conversación Literatura e inteligencia artificial
En esta charla, Jorge Carrión y Jazmín Adler analizan el devenir del viejo arte de narrar y construir belleza a propósito de la publicación de Los campos electromagnéticos, el nuevo libro de Carrión coescrito entre humanos y máquinas.

vie
17

18:00

Literatura

Taller presencial + en línea Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

sab
18

10:30

Literatura

Clase magistral Junichiro Tanizaki en la literatura argentina: en torno a la estética de «El elogio de la sombra»
El destacado profesor y traductor japonés Terao Ryukichi brindará esta clase magistral gratuita en torno a uno de los temas de su especialidad. 

mie
29

19:00

Literatura

Presentación sonora Parte de la felicidad
En ocasión del lanzamiento del audiolibro de Dolores Gil en la plataforma Bookmate, el editor de Vinilo Mauro Libertella conversará con la autora y se compartirán fragmentos en vivo en el auditorio.

jue
30

19:00

Literatura

Conversaciones Juan Cárdenas
Nueva edición de Conversaciones, ciclo que propone el encuentro con la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas.

  • Malba
    • Museo
    • Staff
    • Transparencia
    • Restaurante
    • FAQ
    • Colaborar
  • Colección
    • Online
    • Adquisiciones
    • Glosario
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Pasadas
  • Programas
    • Cine
    • Literatura
    • Publicaciones
    • Programas públicos
    • Educación
    • Agenda
  • Visitar
    • Como llegar
    • Tickets
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Visitas Guiadas
  • Servicios
    • Tienda
    • Noticias
    • Eventos
    • Patrocinios
    • Trabajar en Malba
    • Newsletter
  • Fundación Malba
    Museo de Arte Latinoamericano
    de Buenos Aires

    Av. Figueroa Alcorta 3415
    C1425CLA Buenos Aires, Argentina
    +54 11 4808 6500

    MALBA 2023
    © Todos los derechos reservados
    Cargando