Fundación Malba
Diario Empleo Noticias English Hacete Amigo
Malba
  • Malba
  • Visitar
    • Información
    • Visita 360
  • Agenda
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Pasadas
  • Colección
    • Online
    • Adquisiciones
  • Actividades
    • Programas públicos
    • Educación
    • Cine
    • Literatura
    • Amigos
  • Publicaciones
  • Tienda
  • Visitar
    • Información
    • Visita 360
  • Agenda
    • Hoy
    • Semana
    • Mes
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Pasadas
  • Colección
  • Actividades
    • Cine
    • Literatura
    • Prog. Públicos
    • Educación
    • Amigos
  • Publicaciones
  • Diario
  • Tienda
  • Amigos

Literatura
febrero
2023

junio 2023
DLMXJVS
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
« May   Jul »
Entradas
Compartir
    [ssba)]
Modo fotos
 
  • Programación completa
  • Exposiciones
  • Cine
  • Literatura
  • Educación
  • Amigos
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

vie
10

18:00

Literatura

Encuentros Rondas de poesía visual I
Una serie de conversaciones en torno al encuentro de la poesía y el arte visual, en el marco de la obra de Anna Maria Maiolino, a cargo de artistas y poetas invitados.

lun
13

17:30

Literatura

Encuentros Rondas de poesía visual II
Viernes 10 de febrero a las 18:00. Nivel 2 «Soy aquella con quien el silencio habla«. —A.M.M. En la sala del nivel 2, Rondas propicia la conversación en torno al encuentro de la poesía y el arte visual, en el marco de la obra de Anna Maria Maiolino, a cargo de artistas y poetas invitados....

mar
14

16:00

Literatura

Acción postal Oficina de correo
Durante toda la tarde, una oficina de correo de Andreani funcionará dentro del museo para enviar postales gratuitamente a todo el país. Podés escribir tu postal o carta en el museo y ponerla en el buzón.

17:00

Literatura

Taller Reparación de libros
Un encuentro comunitario de reparación de libros y encuadernaciones con el objetivo de extender su vida útil y poner en valor el libro como objeto.

18:00

Literatura

Taller de escritura de cartas Correspondeme
Un taller destinado a leer algunas cartas célebres, íntimas, olvidadas; reflexionar sobre la divergencia cognoscitiva y afectiva entre escribir a mano y en un dispositivo virtual o mecánico, y sobre las diferencias que establece una carta al dirigirse a un interlocutor ausente.

18:00

Literatura

Taller de Arte Correo Misiva estival
A partir de formas abstractas preconcebidas, el taller propone la creación de piezas de arte correo con tintas de colores que se aplicarán generando ritmos sobre una hoja con formato plegable.

18:00

Literatura

Visita guiada Tercer ojo. Colección Costantini en Malba
Un recorrido por la exposición Tercer ojo. Colección Costantini en Malba con entrada libre y gratuita.

18:30

Literatura

Entrevistas Los secretos de la escritura
Tres escritores nos cuentan sus experiencias, sus gustos, cómo escriben eso que nos apasiona y qué leen en una serie de entrevistas en vivo en el auditorio a cargo de Belén Marinone.

mie
15

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

jue
16

18:00

Literatura

Clase magistral presencial + en línea Carl G. Jung. El bien y el mal: un mensaje para nuestro tiempo
El sinsentido que predomina en el mundo contemporáneo es consecuencia de la "muerte de Dios" o de su imagen en la profundidad del ser humano. El renacimiento de la imagen de Dios requiere de un mito acerca de la realidad del mal que se da en lo humano pero que lo trasciende.

lun
20

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

mie
22

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

lun
27

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

mie
01

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

vie
03

18:00

Literatura

Taller presencial + en línea Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

lun
06

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022). Cómo se escribe una vida
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.

mie
08

18:00

Literatura

Curso presencial + en línea ¿Franz Kafka o Thomas Mann?
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.

jue
09

18:00

Literatura

Clase magistral presencial + en línea Aceptar la oscuridad
El legado de la obra de Jung nos brinda las claves simbólicas para un diálogo con la profundidad de nuestra psique y su oscuridad inherente.

vie
10

18:00

Literatura

Taller presencial + en línea Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

jue
16

18:30

Literatura

Conversación Literatura e inteligencia artificial
En esta charla, Jorge Carrión y Jazmín Adler analizan el devenir del viejo arte de narrar y construir belleza a propósito de la publicación de Los campos electromagnéticos, el nuevo libro de Carrión coescrito entre humanos y máquinas.

vie
17

18:00

Literatura

Taller presencial + en línea Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.

sab
18

10:30

Literatura

Clase magistral Junichiro Tanizaki en la literatura argentina: en torno a la estética de «El elogio de la sombra»
El destacado profesor y traductor japonés Terao Ryukichi brindará esta clase magistral gratuita en torno a uno de los temas de su especialidad. 

mie
29

19:00

Literatura

Presentación sonora Parte de la felicidad
En ocasión del lanzamiento del audiolibro de Dolores Gil en la plataforma Bookmate, el editor de Vinilo Mauro Libertella conversará con la autora y se compartirán fragmentos en vivo en el auditorio.

jue
30

19:00

Literatura

Conversaciones Juan Cárdenas
Nueva edición de Conversaciones, ciclo que propone el encuentro con la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas.

mie
12

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

vie
14

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.
La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

mie
19

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

vie
21

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.
La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

lun
24

19:00

Literatura

Conversaciones Hernán Díaz
Nueva edición de Conversaciones, ciclo que propone el encuentro con la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas, a cargo de Malena Rey.

mie
26

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

19:00

Literatura

Presentación Borges babilónico. Una enciclopedia
El autor dialogará junto a Patricia Artundo, Magdalena Cámpora y Gonzalo Aguilar sobre esta obra excepcional de edición argentina que propone un recorrido lúcido por la obra de Jorge Luis Borges.

jue
27

19:00

Literatura

Mesa redonda El cuerpo y la memoria interculturales en la escritura poética de dos autoras canadienses contemporáneas
Las autoras dialogarán junto a Paula Galindez y Sabina Ramallo sobre escritura poética, cuerpo, memoria, traducción y migración.

vie
28

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.
La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

mie
03

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

19:00

Literatura

Entrevista Ida Vitale en conversación con Jorge Monteleone
La eminente poeta uruguaya participará de una entrevista con Jorge Monteleone en donde conversarán sobre su vida, memoria, afectos y otros temas que recorren su poesía. Al finalizar se proyectará el documental Ida Vitale, de María Arrillaga (81 min, 2023).

20:30

Literatura

Proyección Ida Vitale, de María Arrillaga
Mujer joven de 99 años: Vitale. Pierde a su gran amor, regresa a casa tras cuarenta años de exilio, recibe el premio literario más importante de la lengua española y se va de gira. La poeta uruguaya Ida Vitale viaja sin alejarse de sí misma, atenta a lo que nadie ve. De la A a la Z, se desplaza dentro de un paréntesis lento: un tour plagado de detenimientos inauditos.

jue
04

12:00

Literatura

Conferencia El enigma del origen: «La Sirenita» de Hans Christian Andersen interpretada por Benjamin Lacombe
En esta conferencia, el artista francés nos habla sobre el reto de ilustrar este clásico de Hans Christian Andersen.

18:30

Literatura

Entrevista Éric Sadin: Anatomía del espectro digital
En ocasión de su visita a Buenos Aires, el filósofo francés Éric Sadin conversará con la investigadora Margarita Martínez, traductora de sus libros, sobre Anatomía del espectro digital, de reciente aparición.

vie
05

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.
La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

mie
10

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

19:00

Literatura

Presentación y entrevista pública Fernanda Melchor entrevistada por Valerie Miles
La edición 2023 de la Residencia de Escritores se abre con una entrevista exclusiva a la escritora Fernanda Melchor (México), primera invitada del año de la REM, realizada por la editora y traductora Valerie Miles (EEUU - España), participante del jurado de la Residencia en dos ocasiones. Habrá venta de libros y brindis.

jue
11

18:30

Literatura

Rondas Sociología de los objetos de llanura
Radiografía de la pampa, de Ezequiel Martínez Estrada es uno de los libros que integran la exposición Del cielo a casa. En esta conversación intentaremos pensar qué imaginación pública y qué crítica fomenta, cómo integra el ensayo, la ciencia, la literatura y las ocurrencias.

vie
12

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.
La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

mie
17

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

vie
19

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.
La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

mie
24

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

mie
31

10:30

Literatura

Seminario presencial + virtual Borges, Fervor y después
A cien años de la publicación de Fervor de Buenos Aires, este seminario propone volver a aquellos poemas de juventud a la luz de una afirmación del propio Borges: “Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después”.

19:00

Literatura

Conversaciones María Negroni
Nueva edición de Conversaciones, ciclo que propone el encuentro con la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas, a cargo de Malena Rey.

jue
01

18:30

Literatura

Rondas Los poemas y las cosas
En el marco de la exposición Del cielo a casa, esta conversación se centra en la "poesía de las cosas", por un lado, y la "poesía como cosa": la motivación, desde la Antigüedad, ya no por componer a conciencia de la escritura sino por escribir a medida del objeto (papel, pared, libro, etc.) y con la intención de ser un objeto.

vie
02

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Un hábitat para las palabras
Tras veinte años coordinando talleres, Gabriela Bejerman nos invita a descubrir por qué el acto de escritura es una experiencia vital, auténtica y transformadora. Veremos cómo desarticular los obstáculos que surgen a la hora de escribir y cómo convertirlos en material activo.

jue
08

10:30

Literatura

Curso presencial + virtual El viaje del héroe y la heroína. Una introducción al simbolismo arquetípico
El curso está enfocado en el tópico del viaje del héroe, que atraviesa una gran parte de la literatura iniciática, la mitología y los cuentos de hadas.

vie
09

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Un hábitat para las palabras
Tras veinte años coordinando talleres, Gabriela Bejerman nos invita a descubrir por qué el acto de escritura es una experiencia vital, auténtica y transformadora. Veremos cómo desarticular los obstáculos que surgen a la hora de escribir y cómo convertirlos en material activo.

sab
10

15:00

Literatura

Taller de escritura La vida secreta de los objetos
Un encuentro dirigido a chicos y chicas de 9 a 12 años que propone escribir, leer y dibujar a partir de objetos, prendas, máquinas, fotografías y obras de arte incluidas en la exposición Del cielo a casa.

jue
15

10:30

Literatura

Curso presencial + virtual El viaje del héroe y la heroína. Una introducción al simbolismo arquetípico
El curso está enfocado en el tópico del viaje del héroe, que atraviesa una gran parte de la literatura iniciática, la mitología y los cuentos de hadas.

vie
16

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Un hábitat para las palabras
Tras veinte años coordinando talleres, Gabriela Bejerman nos invita a descubrir por qué el acto de escritura es una experiencia vital, auténtica y transformadora. Veremos cómo desarticular los obstáculos que surgen a la hora de escribir y cómo convertirlos en material activo.

sab
17

15:00

Literatura

Taller de escritura La vida secreta de los objetos
Un encuentro dirigido a chicos y chicas de 9 a 12 años que propone escribir, leer y dibujar a partir de objetos, prendas, máquinas, fotografías y obras de arte incluidas en la exposición Del cielo a casa.

mie
21

19:00

Literatura

Presentación y entrevista pública Andréa del Fuego entrevistada por Valeria Tentoni
Una entrevista exclusiva a la escritora Andréa del Fuego (Brasil), segunda invitada del año de la REM, realizada por la periodista Valeria Tentoni. En esta conversación abierta, hablarán sobre los libros y proyectos de escritura de la autora de Los malaquias en Buenos Aires. Habrá venta de libros y brindis.

jue
22

10:30

Literatura

Curso presencial + virtual El viaje del héroe y la heroína. Una introducción al simbolismo arquetípico
El curso está enfocado en el tópico del viaje del héroe, que atraviesa una gran parte de la literatura iniciática, la mitología y los cuentos de hadas.

vie
23

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Un hábitat para las palabras
Tras veinte años coordinando talleres, Gabriela Bejerman nos invita a descubrir por qué el acto de escritura es una experiencia vital, auténtica y transformadora. Veremos cómo desarticular los obstáculos que surgen a la hora de escribir y cómo convertirlos en material activo.

mie
28

19:00

Literatura

Conversaciones Cecilia Pavón
Una nueva edición del ciclo que propone un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, los procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de la escritura, a cargo de Malena Rey.

jue
29

10:30

Literatura

Curso presencial + virtual El viaje del héroe y la heroína. Una introducción al simbolismo arquetípico
El curso está enfocado en el tópico del viaje del héroe, que atraviesa una gran parte de la literatura iniciática, la mitología y los cuentos de hadas.

vie
07

18:00

Literatura

Curso presencial + virtual Literaturas africanas: un viaje literario por el África del Magreb, el África Oriental y el África Austral
A partir de una selección especial de textos, este curso propone un viaje por el África blanca y negra para descubrir las letras africanas escritas en portugués, inglés, francés e incluso en español.

  • Malba
    • Museo
    • Staff
    • Transparencia
    • Restaurante
    • FAQ
    • Colaborar
  • Colección
    • Online
    • Adquisiciones
    • Glosario
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Pasadas
  • Programas
    • Cine
    • Literatura
    • Publicaciones
    • Programas públicos
    • Educación
    • Agenda
  • Visitar
    • Como llegar
    • Tickets
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Visitas Guiadas
  • Servicios
    • Tienda
    • Noticias
    • Eventos
    • Patrocinios
    • Trabajar en Malba
    • Newsletter
  • Fundación Malba
    Museo de Arte Latinoamericano
    de Buenos Aires

    Av. Figueroa Alcorta 3415
    C1425CLA Buenos Aires, Argentina
    +54 11 4808 6500

    MALBA 2023
    © Todos los derechos reservados
    Cargando