Se sabe muy poco sobre este film de presupuesto minúsculo, que parece haber sido el resultado de una reunión vocacional de gente talentosa. El tema es rarísimo y oscila entre el noir tardío y el melodrama.
Belmondo, en su versión más encantadora, dirige una banda de asaltantes y logra hacerse con una fortuna en esmeraldas, pero, como corresponde, las cosas se complican con la intervención de un policía que tiene su propia agenda.
Este es ante todo un extraordinario film de suspenso. En segundo término, es también un film sobre la ambigüedad, la doble moral enloquecedora que en este caso se justifica dramáticamente porque el protagonista es un espía.
En forma y contenido, FELICIDAD se ubicó en las antípodas del llamado “Realismo Socialista” dispuesto en esos mismos años por la burocracia de Stalin. Es una fábula de tono circense, alternativamente cómica y poética, cuya asombrosa imaginación formal esconde una elevada dosis de sagacidad política.
No son sólo Drácula y Frankenstein, como dice el título de estreno en Argentina, sino también la Momia, el Hombre Lobo y los extraterrestres los protagonistas de este alucinante bodrio pop filmado en brillantes colores y en pantalla ancha.
La señorita del título es una extraterrestre adolescente con poderes mágicos que es enviada a la tierra para que se discipline. Una vez allí consigue trabajo como niñera, cuidando a los dos niños de una familia de clase media.
La primera parte de este film consiste en unas pocas entrevistas simples que instalan el tema: la práctica religiosa de una congregación Pentecostal en un sitio llamado Scrabble Creek, en el estado norteamericano de Virginia.
Nunca estuvo perdido, ganó premios en festivales europeos y hasta tuvo un cierto éxito de taquilla en su momento, pero sin embargo no aparece en la mayoría de los textos de referencia.
Baile con el diablo
Un gran pianista se interesa misteriosamente en un joven crítico musical y, de un modo indirecto, le hace una oferta que no puede rechazar.
+ info