Programas públicos
Programación
Actual

Intervención
Las canciones. Performance en el auditorio

Por Mariana Obersztern
Lunes 9 de junio a las 18:00. Auditorio

Un documento falaz y aleatorio que busca, sin embargo, aproximarse a los hechos. Allí, Mariana Obersztern intenta develar ciertos episodios acaecidos en algún punto entre 1970 y la actualidad. Algunas canciones le servirán como instrumental, al modo en que lo harían un talismán, un péndulo o un sacacorchos, y le marcarán la ruta cuando se halle perdida. Las canciones, se sitúa en las inmediaciones de la exposición Kuitca 86. De Nadie olvida nada a Siete últimas canciones, co-curada por Sonia Becce y Nancy Rojas, y los hechos que observa la artista están emparentados con ella misma y con Guillermo Kuitca.

Videos: Ian Kornfeld.
Iluminación: Gonzalo Córdova.
Asistencia artística: Julia Perette.
Duración: 60’.

Actividad gratuita con inscripción previa.

Inscripción

Mariana Obersztern

Es autora, directora teatral, performer, curadora y docente. Su teatro, situado en las márgenes de la representación, tiende a poner en jaque la idea de argumento y a postular la obra como resultado de la fricción entre los elementos escénicos.

Ha escrito y dirigido numerosas obras, entre las que se encuentran Dens in dente (Proyecto Museos), Lengua madre sobre fondo blanco, El aire alrededor (Ciclo Biodrama), Inspiratio, Si el destino viene a mí (Proyecto Manual), Kantor (Ciclo Invocaciones), Para el pueblo lo que es del pueblo, en colaboración con Agustina Muñoz, El gran ensayo (BP15), Oberek, Blow. Una asamblea, por las que ha recibido diversas distinciones. Entre las instituciones que han comisionado y albergado su trabajo se encuentran Teatro Nacional Cervantes, Bienal de Performance, FIBA, Complejo Teatral de Buenos Aires, Teatro Colón, FNOBA, Hebbel Theatre, Goethe-Institut.

Como curadora, realizó los ciclos Inversión de la carga de la prueba (CCRojas), Una teoría sobre el espacio (Prisma-KH), En el nombre del nombre (CCK), El mundo del espectáculo de Lolo y Lauti (CNB), Dreams by Jane Brodie (CCK), Pintura inhumana, Leila Tschopp (Arthaus). Dirigió el área de programación de teatro del Centro Cultural Ricardo Rojas y el programa Impulso. Cazadores de obras en residencia. Actualmente tiene a su cargo la dirección artística de Fundación Cazadores. Sus obras y ensayos han sido publicados por Editorial Teatro Vivo, Libretto, Excursiones y Caja Negra Editora.