Programas públicos
Programación

Conversación

Guillermo Kuitca y Rodrigo Moura en diálogo

Miércoles 30 de abril a las 18:00. Auditorio

Malba presenta una conversación pública entre Guillermo Kuitca y Rodrigo Moura, flamante director artístico de la institución. Ambos dialogarán en el auditorio sobre diferentes aspectos de la exposición y de la carrera del artista.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Arte/política: intensidades y dilemas

Por Ana Longoni
Lunes 14 y 21 de abril de 18:00 a 20:00. Auditorio

En el primer encuentro se tratarán los vínculos entre arte y política durante los años sesenta/setenta; en el segundo, se preguntará qué pasa con las prácticas de arte/política gestadas al calor de intervenciones callejeras.

+ info

Presentación de catálogo

Lucrecia Lionti. Fabril la mirada

Jueves 3 de abril a las 18:00. Sala 1, Nivel -1
Con Carlota Beltrame, Carlos Huffmann, Carla Barbero y Lucrecia Lionti.

La artista Lucrecia Lionti conversará con la curadora de la exhibición, Carla Barbero, y los autores del libro, Carlos Huffmann y Carlota Beltrame.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Hacia una política de la delicadeza 

Por Feda Baeza 
Lunes 31 de marzo y 7 de abril de 18:00 a 20:00. Auditorio

Tomando como punto de partida la noción de delicadeza de Roland Barthes, estas clases proponen abordar algunas piezas de Tercer ojo desde una estrategia que prioriza el detalle lateral, la nota al pie o la inscripción.

+ info

Seminario anual

Mirar de nuevo: relecturas de la exhibición Tercer ojo y el acervo de Malba 

Lunes de 18:00 a 20:00, a partir del 31 de marzo. Auditorio 
Con Feda Baeza, Ana Longoni, Daniel Link y Pablo Schanton 

Tercera edición del seminario anual sobre arte latinoamericano, en esta ocasión, en un formato de conferencias magistrales. 

+ info

Mesa de conversación

Juego de roles: artistas que son maestras y maestras que son artistas

Jueves 27 de marzo a las 18:00. Biblioteca
Con Jimena Travaglio, Josefina Carón y Mariel Uncal Scotti. Modera: Carla Barbero

Esta mesa busca reflexionar sobre el intercambio de ideas y prácticas entre quienes ejercen tanto el arte como la docencia.

+ info

Concierto en sala

Música para soñar: Fellini y la ficción 

Por Orquesta Sin Fin 
Viernes 14 de marzo a las 18:00. Sala 3 

Los solistas de la Orquesta Sin Fin presentan un concierto dedicado a la música de las películas de Federico Fellini, en el marco de la exposición George Friedman. Fotonovela.

+ info

Conversación inaugural

Kuitca 86

Participan: Guillermo Kuitca, Sonia Becce, Nancy Rojas y María Amalia García
Jueves 13 de marzo a las 18:00. Auditorio

Esta muestra reúne de manera inédita un conjunto de pinturas y series icónicas, junto a una selección de dibujos y documentos.

+ info

Conversación

Eso que llaman ficción: fotografía y cultura visual contemporánea a partir de las fotonovelas de George Friedman

Participan: Verónica Tell, Francisco Medail y Pilar Villasegura
Jueves 6 de marzo a las 18:00. Biblioteca

Un encuentro para conversar sobre antecedentes, referencias y diálogos con el pasado y presente de la cultura visual.

+ info

Performance

Average Visitor

Por Lux Valladolid
Jueves 6 de febrero a las 18:00. Sala 5

A través de una coreografía de acciones preprogramadas, la artista reposiciona la experiencia estética del público y las dinámicas de interacción y participación en los espacios expositivos.

+ info

Ciclo de clases

El futuro no es un sueño próximo: Hito Steyerl, Byung-Chul Han y Yuk Hui

Tres pensadores contemporáneos en diálogo con la obra de Cao Fei
Lunes 3, 10 y 17 de febrero a las 18:00. Biblioteca

Cada charla se centrará en uno de estos pensadores, ofreciendo una introducción a su obra, pero también proponiendo una lectura puntual en diálogo con la exposición de Cao Fei.

+ info

Performance

Un kiosquito

Por Rodrigo Moraes
Lunes 16 de diciembre a las 18:30. Auditorio

En el marco de El futuro no es un sueño de Cao Fei, el artista creará en vivo un kiosquito dentro de Los Sims: un hábitat y los personajes que lo habitan, construyendo virtualmente referencias locales que se nos acercan y escapan al mismo tiempo.

+ info