Programas públicos
Programación

Recorrido + proyección

El terror de lo real

Con Carrie Bencardino y Carlos Gutiérrez
Lunes 8 de septiembre a las 18:00. Sala 1 y Auditorio

En clave política, el recorrido dará cuenta del modo en que cada imagen puede funcionar como un ensayo para escapar a la normatividad y explorar formas de vida fuera de guion.

+ info

Proyecciones

Them The Kitchen

De Liliana Porter
Viernes 8 y 15 de agosto a las 18:00

THEM es la primera puesta teatral de Liliana Porter en Nueva York que se presento en el teatro The Kitchen en octubre del 2018, y es la continuación de tres exitosas presentaciones en Buenos Aires.

+ info

Performance

Pequeños fragmentos teatrales 

Codirigida por Liliana Porter y Ana Tiscornia. 
Viernes 8 y 22, miércoles 13 y 20 de agosto a las 16:00 y 17:00 

Una sucesión de viñetas mínimas en las que se desenlazan situaciones en un orden aparentemente inconexo.

+ info

Mesa de conversación

Congregación: Referencias, obsesiones y desvaríos para pensar la imagen

Participan: Josefina Alen, Vico Bueno, Valentina Liernur, Amanda Tejo Viviani, Porkería Mala. Moderan: Carlos Gutiérrez y Carrie Bencardino.
Jueves 31 de julio a las 18:00. Sala 1, Nivel -1

¿Cómo se arma una constelación pictórica sin necesidad de un manifiesto?

+ info

Conversación

Liliana Porter acá y allá

Participan: Liliana Porter, Ana Tiscornia, Silvia Dolinko y Nancy Rojas
Miércoles 16 de julio a las 18:00, Auditorio

Considerando la centralidad de la figura de Liliana Porter en tanto referente del arte latinoamericano, las participantes conversarán sobre los distintos aspectos de su práctica artística.

+ info

Conversación inaugural

Travesía

Viernes 11 de julio a las 18:00. Auditorio

Como antesala de la apertura de Travesía, de Liliana Porter, exposición que presenta una retrospectiva de su amplia trayectoria iniciada en los años 60, la artista, el curador Agustín Pérez Rubio, y Rodrigo Moura, director artístico de Malba, mantendrán una conversación previa a la inauguración.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Leer ruido: ¿Qué nos dicen las artes plásticas cuando hacen cosas con palabras? 

Por Pablo Schanton
Lunes 7 y 14 de julio de 18:00 a 20:00. Auditorio

¿Qué nos dicen las artes plásticas cuando hacen cosas con palabras?

+ info

Seminario anual Tercer ojo

El entre-lugar del arte latinoamericano

Por Daniel Link
Lunes 23 y 30 de junio de 18:00 a 20:00. Auditorio

En este recorrido examinaremos algunas obras que contribuyen a pensar lo «latinoamericano» como un predicado que, por inestable, es profundamente político.

+ info

Performance

Las canciones

Por Mariana Obersztern
Lunes 9 de junio a las 18:00. Auditorio

Mariana Obersztern intenta develar ciertos episodios acaecidos en algún punto entre 1970 y la actualidad. Algunas canciones le servirán como instrumental, al modo en que lo harían un talismán.

+ info

Conferencia magistral

Lucrecia Martel: Notas para los indios insomnes

Lunes 2 de junio a las 18:00. Auditorio

Algunas reflexiones sobre el trabajo de narrar para una audiencia que sacrifica sus horas de vigilia pagando deudas y está dispuesta a pulverizar su descanso como espectador. ¿Para qué narrar hoy? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué es la memoria compartida?

+ info

Mesa de conversación

Materialidades y espectros visibles en la pintura de Guillermo Kuitca 

Participan: Florencia Gear, Viviana Gil, Valeria Intrieri y Viviana Usubiaga
Jueves 29 de mayo a las 18:00. Biblioteca

En este encuentro se compartirán aspectos de la investigación interdisciplinaria sobre la materialidad de las pinturas de Kuitca.

+ info

Mesa de conversación

Estado de extravío: un diálogo sobre la pintura joven

Participan: Carlos Cima, Catalina León, Laura Ojeda Bär. Modera: Juan Cruz Pedroni
Lunes 26 de mayo a las 18:00. Biblioteca

Una conversación en torno a los motivos que se actualizan o no con cada generación de pintores y pintoras.

+ info