Horarios:
Museo abierto de miércoles
a lunes de 12:00 a 20:00
Martes: cerrado
Informes:
+54 11 4808 6500
informes@malba.org.ar
En el marco de la exposición Soñar el agua, de la artista chilena Cecilia Vicuña –que recupera el agua como fuente de la vida, lo comunitario y la responsabilidad ambiental–, se propone una performance para activar nuestro vínculo con el río.
A través de un recorrido junto a la artista, invitamos a un encuentro con la costa para reimaginar formas de habitarla. Una caminata colectiva se iniciará en el museo y culminará con la ofrenda al Río de la Plata de parte de la lana que se utilizó para realizar la obra Quipu desaparecido. Cecilia Vicuña concibe a estos quipus de encuentro con la tierra y sus aguas como ensayos de transformación consciente de la relación que tenemos con los cauces que recorren nuestras ciudades.
Actividad gratuita con inscripción previa a partir del martes 5/12. Traer ropa cómoda para caminar al aire libre.
Imagen: Cecilia Vicuña. Cloud-Net, 1999 [Captura de video].
Jueves 7 de diciembre a las 18:00. Auditorio
La conversación será prologada por una ceremonia ritual oficiada por la artista y un ensamble de músicas mujeres, donde resonarán sonidos y palabras ancestrales.
Jueves 30 de noviembre a las 19:00. Terraza
Como antesala de la inauguración de Soñar el agua, primera exhibición retrospectiva de Cecilia Vicuña en Argentina, se celebra un encuentro de la artista con poetas argentinos.
08/12/23— 26/02/24
Cecilia Vicuña
Soñar el agua
Soñar el agua es la exposición más completa dedicada hasta hoy a la poeta, artista visual y activista feminista Cecilia Vicuña (Santiago, 1948). Ofrece una lectura de su obra desde el sur de América y revisa sesenta años de su producción.
+ info