A cargo del equipo de Educación
Jueves 20 de marzo a las 18:30. Sala 5
Curada por Sonia Becce y Nancy Rojas, la exhibición presenta una selección inédita de pinturas y documentos que exploran el enfoque experimental de Guillermo Kuitca.
A cargo del equipo de Educación
Jueves 27 de marzo a las 11:00. Sala 1
Nacida en Tucumán (1985), Lucrecia Lionti reinterpreta las grandes narrativas del arte moderno, fusionando el lenguaje conceptual con el imaginario popular y el arte abstracto con la artesanía.
De Albertina Carri
Viernes a las 22:00
Violeta es una joven directora de cine que alguna vez hizo una película amateur de porno lésbico. Ahora es contratada para hacer una porno mainstream. Pero sus ideas sobre los sistemas de géneros no le permiten llevar adelante la filmación y huye.
Jueves 27 de marzo a las 18:00. Biblioteca
Con Jimena Travaglio, Josefina Carón y Mariel Uncal Scotti. Modera: Carla Barbero
Esta mesa busca reflexionar sobre el intercambio de ideas y prácticas entre quienes ejercen tanto el arte como la docencia.
Jueves 3 de abril a las 18:00. Sala 1, Nivel -1
Con Carlota Beltrame, Carlos Huffmann, Carla Barbero y Lucrecia Lionti.
La artista Lucrecia Lionti conversará con la curadora de la exhibición, Carla Barbero, y los autores del libro, Carlos Huffmann y Carlota Beltrame.
12/07—_13/10/25
Sala 5. Nivel 2 y Auditorio
Esta muestra intenta acercar al público tanto las diversas etapas de la trayectoria de la artista como las profundas capas de significado que sus obras plantean.
11/04—_28/07/25
Sala 3. Nivel 1
En su obra, Vásquez de la Horra explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer para ahondar en las relaciones entre el cuerpo humano y el mundo que lo rodea. El dibujo, al que concibe como un medio flexible y dinámico, es un aspecto fundamental de su práctica.
14/03—_16/06/25
Inauguración: jueves 13 de marzo, 19:00
Sala 1. Nivel -1
La obra de Lucrecia Lionti se vale de las grandes narrativas del arte moderno para cuestionarlas, trasladando los lenguajes del arte conceptual hacia el imaginario popular y la artesanía.
14/03—_16/06/25
Inauguración: jueves 13 de marzo, 19:00
Sala 5. Nivel 2
Esta exposición ofrece un enfoque en profundidad sobre una etapa crucial de la labor de Guillermo Kuitca, en el marco del 50 aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay en 1974 y a 22 años de que su obra se presente por primera vez en Malba.
A cargo del equipo de Educación
Domingos a las 16:00. Punto de encuentro: Hall
A través de las obras de Maria Martins, Tarsila do Amaral, Remedios Varo y Leonora Carrington nos sumergiremos en distintos mundos de posibilidades que superan lo que pueden percibir nuestros sentidos.
De Guillermo Costanzo
Viernes a las 20:00
Construcción de un mundo indaga en la vida y obra de la artista plástica Marta Minujin, ícono del arte argentino.
Función especial
Metrópolis
De Fritz Lang + música en vivo
Domingo 30 de marzo a las 22:00
Exhibiremos la versión definitiva de este clásico fundacional, restaurada en Alemania a partir del hallazgo en Buenos Aires de una copia integral, con música en vivo compuesta e interpretada por la National Film Chamber Orchestra.
+ info