Buscador
Resultados
Obtenidos

Diario

Frida íntima

El oficio de su padre fotógrafo le permitió a Frida contar con un profuso archivo de imágenes de su infancia y adolescencia, hecho excepcional para la época. Antes de que la artista se volcara sobre sí en sus autorretratos, estas fotografías la muestran junto a sus hermanas y amistades.

+ info

Noticias

Conferencia: «Cómo se yergue el ícono Frida», por Mari Carmen Ramírez

En la tarde del miércoles 21 de septiembre, acompañando los festejos por el 21º aniversario de Malba y la nueva exposición Tercer ojo, la curadora puertorriqueña Mari Carmen Ramírez dio una conferencia dedicada a analizar la transformación póstuma de la figura de Frida Kahlo.

+ info

Programas públicos

Conferencia Cómo se yergue el ícono Frida

A partir de un proyecto de investigación en curso que servirá de fundamento para una gran muestra itinerante, esta conferencia penetra en la complejísima dinámica de la transformación póstuma que ha sufrido la figura de Frida Kahlo.

+ info

Cine

Ciclo Frida y Sergei

En sintonía con la muestra México moderno. Vanguardia y revolución, exhibiremos dos films extraordinarios: Frida, naturaleza viva, obra maestra de Paul Leduc sobre Frida Kahlo; y ¡Que viva México!, el famoso film inacabado del maestro soviético Sergei Eisenstein, compaginado por su asistente Grigori Alexandrov treinta años después de la muerte del realizador.

+ info

Noticias

Malba lanza un video y una publicación digital sobre la obra emblema de Berni

El video de siete minutos y el libro de descarga gratuita dan cuenta de los hallazgos y conclusiones del trabajo de investigación, que se realizó durante más de un año en torno a la obra Manifestación (1934) de Antonio Berni, perteneciente a la Colección Malba. Frida Kahlo será la artista de la segunda serie En foco.

+ info

Programas públicos

Seminario anual Tercer ojo Módulo I. Habitantes del arte: figuras pioneras del arte moderno latinoamericano

Se abordarán las trayectorias de artistas clave de la Colección Malba, como Tarsila do Amaral, Antonio Berni, Joaquín Torres-García y Frida Kahlo.

+ info