Por Florencia Garramuño
En el marco de la Residencia de Escritores Malba 2018
Fiona Sze-Lorrain (Singapur, 1980) es una de las autoras seleccionadas para participar de la Residencia de Escritores Malba 2018. En su residencia, Sze-Lorrain investigará en profundidad la obra de Alejandra Pizarnik y Silvina Ocampo, dos poetas que influyeron directamente en su obra. Como parte de su estadía en Buenos Aires, la escritora también investigará la influencia del poeta Mark Strand en nuestra cultura.
Por Mario Cámara
Antonio Mora es, conjuntamente con Alberto Caeiro, Ricardo Reis y Alvaro de Campos, uno de los heterónimos más destacados dentro la vasta producción heteronímica de Fernando Pessoa. Entre su producción, toda ella en prosa, resultan fundamentales aquellos textos destinados a dar a conocer y hacer comprender el proyecto, tan mentado y tan poco comprendido, de una refundación del paganismo.
Por Walter Romero
Cuando en 1907 Marcel Proust comienza la escritura de A la recherche..., su apuesta (ya mil veces meditada) no gira en torno a la cuestión de “cómo escribir una historia” sino más bien a responder de qué modo la literatura es capaz de crear un mundo.
Por Jordi Carrión
Este texto forma parte de Me lo llevaré a la sepultura, una colección de historias que responde a una convocatoria a escritores de diversas generaciones realizada en el marco de la exhibición Memorias imborrables.
En el marco de su visita a Malba
El documental Aquí y ahora se presenta el lunes 30 de abril a las 18:00 en el Auditorio Malba, con la presencia de Paul Auster y John M. Coetzee.
Anticipo de su visita a Malba
El miércoles 25 de abril a las 19:00, Laura Alcoba, autora de La casa de los conejos, Los pasajeros del Anna C. y El azul de las abejas, galardonada en Francia con el premio Marcel Pagnol 2017, dialogará con Sonia Budassi sobre sus libros y el modo en el que trabaja su experiencia personal vinculada a la historia reciente de la Argentina.
Por Leandro Pinkler
“Si Dios no existe, todo está permitido”. Esta expresión de Dostoievski se encarna en Kirilov –un personaje de su novela Los demonios– encerrado en el dilema de su conciencia que afirma: “Si no hay Dios, yo soy Dios […]”.
La REM está dirigida a autores extranjeros y ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires
La Residencia de Escritores Malba (REM) está dirigida a escritores extranjeros y ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires, como parte de su desarrollo artístico y profesional.
Por Carlos Gamerro
El curso Habitaciones impropias. Virginia Woolf y las novelistas inglesas del siglo XIX, a cargo de Carlos Gamerro, comienza el miércoles 7 de febrero.
Por Elvira Hernández
Poema escrito frente al video Diez millas de cruces sobre el pavimento, de la artista Lotty Rosenfeld. Presentado en Malba en el marco de FILBA 2017.
La REM está dirigida a autores extranjeros y ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires
La Residencia de Escritores Malba (REM) está dirigida a escritores extranjeros y ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires, como parte de su desarrollo artístico y profesional.
Literatura
La vida impropia: anonimatos, restos, evidencias
Por Florencia Garramuño
El curso La vida impropia: anonimato y pulsión documental en escrituras contemporáneas, a cargo de Florencia Garramuño, comienza el viernes 10 de agosto.
02.08.2018