Ejercicio de escritura colectiva el taller de escritura oulipiana de Eduardo Berti
Por Luis Chitarroni
Como anticipo del seminario Los escritores de los escritores, Chitarroni presenta aquí tres lecturas sobre autores que comentaron la obra de algunos de sus colegas. Cada uno de ellos ve al otro como una proyección y una suma de influencias, e intenta en lo que escribe disolver ambas y sacar provecho.
Por Jorge Monteleone
Olga Orozco decía que el tono y la medida de sus versos correspondía al ritmo de su respiración y de su dicción: 'mi ritmo respiratorio es el endecasílabo y el heptasílabo. De haber inventado otro tono, habrían tenido que venir a hacerme respiración artificial'. Esos metros aparecen y se hunden como olas en sus versos oceánicos.
Por Armando Petrucci
Este texto pertenece al libro Escribir cartas, una historia milenaria, de Armando Petrucci (Ampersand editora, 2018), y es reproducido aquí en el marco de la edición del dossier Remedios Varo. Fuga epistolar.
Por Marina Gasparini Lagrange
"Remedios Varo escribe con caligrafía clara. Las cinco cartas manuscritas enviadas por vía aérea a México transparentan el trazado de las palabras en el reverso; algunas fueron escritas con tinta, otras con lápiz, en todas leemos parcelas repetidas de un sofoco".
Por Sérgio Sant'Anna
En 2015 Sérgio Sant'Anna participó con este texto de la antología de relatos Me lo llevaré a la sepultura, publicada por Malba Literatura, en la que los autores eran invitados a evocar un acontecimiento histórico del que fueron protagonistas.
En el día del 100 aniversario de su nacimiento
¿Cómo le gustaría ser presentada? Como Olga Orozco, nada más. Cuando hablan de “lírica” o de “maestra”, miro para otro lado, para ver a quién se dirigen.
Por Daniel Gigena
Texto leído durante el recorrido literario "Erlich en texto", del que también participaron Helena Janeczek, Alejandra Kamiya y Xel-Ha López Méndez, realizado en el marco del Filba 2019. Durante el recorrido, cada uno de los autores leyó un relato inspirado en la obra del artista Leandro Erlich.
Por Carol Bensimon
Este texto fue publicado en inglés en el programa de la pieza teatral The Encounter, representada en el teatro The Curran de San Francisco en 2017 y cedido generosamente por la autora para la lectura del Malba Naturaleza Urgente. Traducción del portugués: Martín Caamaño.
Por Mariana Dimópulos
El curso Marx antes del marxismo. El surgimiento de una crítica radical de la sociedad moderna, comienza el 7 de octubre.
Por Mariano Dupont
Estas notas preparatorias son parte de los materiales preparados por el escritor Mariano Dupont para el curso Modos de narrar. De Gilgamesh a nuestros días, que comienza el viernes 13 de septiembre.
Por Jorge Monteleone
Cuando Ezra Pound escribía sus poemas para la revista Poetry. A magazine of verse, la gran publicación de poesía moderna en lengua inglesa dirigida por Harriet Monroe, presentó una serie de doce poemas llamada “Contemporania” en el número de abril de 1913 (v. II, n° 1).
Literatura
Me acuerdo de la década de los 90
Ejercicio de escritura colectiva el taller de escritura oulipiana de Eduardo Berti
(Fiesta de la lectura de primavera, 2020) inspirado en la fórmula creada por Joe Brainard, (I remember, 1970) y popularizada por Georges Perec (Je me souviens, 1978)
10.12.2020