Roberto Ferro sobre Ricardo Piglia
J.M. Coetzee sobre Antonio Di Benedetto
El escritor sudafricano y premio nobel de literatura, John M. Coetzee, analiza Zama, la novela fundamental del mendocino Antonio Di Benedetto junto con su trayectoria, en la revista americana The New Yorker.
Por Florencia Garramuño
Florencia Garramuño participará del ciclo de encuentros Arte y literatura brasileños con una ponencia titulada Recorridos antropófagos. Del perspectivismo amerindio al Cinema Novo, el lunes 9 de enero a las 19:00.
Este fue un año particularmente activo para el área de Literatura del museo. Aquí, un repaso de algunos de los hechos más destacados.
Por Juan José Becerra
El curso Cortázar vs Borges: una pelea de fondo. Breve historia de la literatura argentina del siglo XX en cuatro rounds, a cargo de Juan José Becerra, tendrá lugar los miércoles 18, 25 de enero, 1 y 8 de febrero de 18:30 a 20:30.
Fragmento al prólogo de Las novelas de la espera (Trilogía Zama – El silenciero – Los suicidas), Adriana Hidalgo Editora, 2016.
Por Carlos Gamerro
Fragmento del ensayo publicado originalmente en El nacimiento de la literatura argentina (Editorial Excursiones, 2015).
Por Silvia Hopenhayn
El curso Zama, de Antonio Di Benedetto, a cargo de Silvia Hopenhayn, comienza el 9 de enero.
Por Lucas Margarit
Lucas Margarit repasa los temas que tratará en el curso "Intertextualidad y narrativa en la obra de Samuel Beckett", a partir del viernes 4 de noviembre en Malba.
Documental sobre Alejandra Pizarnik, de Ernesto Ardito y Virna Molina
Las Jornadas Alejandra Pizarnik convocan a un grupo de escritores y críticos literarios para realizar lecturas abiertas a la especulación y al debate a partir de la escritura de Alejandra Pizarnik, siempre viva, provocativa y estimulante. El miércoles 26 de 14:00 a 21:00 en el Auditorio MALBA.
Por Lucas Margarit
Anticipo del curso “Intertextualidad y narrativa en la obra de Samuel Beckett”, del 4 de noviembre al 2 de diciembre de 2016.
Por Roger Koza
Le beau danger (2014), de René Frölke, se proyecta el miércoles 12 de octubre a las 20:30 en el marco de la sexta edición del ciclo El escritor oculto. Entrada libre y gratuita.
Literatura
Un lector inigualable
Roberto Ferro sobre Ricardo Piglia
Roberto Ferro sobre Ricardo Piglia Ricardo Piglia ocupa un lugar central en el espacio literario argentino desde mediados de los años sesenta. Sus intervenciones públicas tanto como sus textos críticos y ficcionales produjeron un fuerte impacto en los modos de leer. En su obra se reitera una interpelación polémica que se puede sintetizar en un...
13.01.2017