De Emilio García Wehbi y Nora Lezano
Miércoles 4 de febrero a las 21:00
Communitas tiene su origen en «58 indicios sobre el cuerpo», una performance que García Wehbi estrenó en Buenos Aires en julio de 2014 basada en el trabajo homónimo de Jean-Luc Nancy, a la que se sumaron fotografías de Lezano.
Por José María Brindisi
Miércoles 14, 21, 28 de enero y 4 de febrero de 18:30 a 20:30
La idea del curso es, a partir de la lectura de algunos autores modélicos -dentro y fuera del género policial-, brindar elementos para pensar la propia escritura poniendo énfasis en la estructura general de los textos.
Por Anna Kazumi Stahl
Lunes 12, 19. 26 de enero y 2 de febrero de 18.30 a 20:30
A partir de los monstruos que Antonio Berni imaginó como pesadillas de su personaje Ramona Montiel, este curso propone que los seres grotescos y sobrenaturales abren vistas a las creencias que sirven de base a la identidad social y cultural.
Por Leandro Pinkler
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de enero de 18:30 a 20:30
El curso sigue las huellas de la poesía de algunos seres extraordinarios en tres períodos bien delimitados: el del Romanticismo alemán (Novalis), en la época de los poetas malditos del siglo XIX (Baudelaire, Rimbaud), en los desarrollos del surrealismo (Artaud).
De Dora García
Miércoles 17 de diciembre a las 20:00
Un grupo de personas se ha reunido durante treinta años para leer la novela Finnegans Wake. La han leído una y otra vez, cada día, desde el primero hasta el último, durante once años.
De Grant Gee
Miércoles 10 de diciembre a las 20:00
A la manera de un ensayo fílmico sobre el paisaje, el arte, la historia, la vida y las pérdidas, Patience (Después de Sebald) ofrece una exploración del trabajo del reconocido escritor W. G. Max Sebald (1944-2001).
Miércoles 3, 10 y 17 de diciembre a las 20:00
En esta tercera edición del ciclo El escritor oculto, se exhiben tres films que indagan sobre figuras de la literatura europea (René Char, W. G. Max Sebald y James Joyce) desde la mirada de realizadores contemporáneos.
De Jérôme Prieur Miércoles 3 de diciembre a las 20:00
Fotografías, manuscritos, documentos de archivo y fragmentos de películas muestran los años de compromiso del poeta.
Participan: Martín Hadis, Mariano Chinelli y Fernando Araldi Oesterheld
Miércoles 26 de noviembre a las 19:00
En el marco de la presentación de Más allá de Gelo, una antología de de cuentos de ciencia ficción de Hector Oesterheld, sus compiladores, Martín Hadis y Mariano Chinelli hablarán sobre el proceso de edición.
Por Luisa Valenzuela
Miércoles 19 de noviembre a las 19:00
Con motivo de la presentación del libro Entrecruzamientos Cortázar-Fuentes/ Fuentes-Cortázar de Luisa Valenzuela, se celebrarán los puntos de contacto entre las obras de estos dos grandes autores.
Participa: Ana Victoria Iniesta
Sábado 15 de noviembre a las 12:00
La autora francesa Magali Le Huche visitará MALBA para compartir una actividad destinada a niños y niñas de entre 4 y 10 años, que incluye narración e ilustración en vivo.
Seminario
Patrick Modiano:
el arte de la memoria
Por Walter Romero
Lunes 9 de febrero, 2 y 9 de marzo,
de 18:30 a 20:30
El seminario se propone establecer, a partir de la lectura de tres novelas de distintos períodos, la actualidad de la escritura y de la poética del escritor francés Patrick Modiano, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
+ info