Seminario anual Tercer ojo

Leer ruido: ¿Qué nos dicen las artes plásticas cuando hacen cosas con palabras? 

Por Pablo Schanton
Lunes 7 y 14 de julio de 18:00 a 20:00. Auditorio

¿Qué nos dicen las artes plásticas cuando hacen cosas con palabras?

+ info

Lectura derivada

Arturo Carrera

Viernes 30 de mayo a las 19:00. Biblioteca

Arturo Carrera propondrá una serie de lecturas a partir de la exposición Kuitca 86. Estas lecturas también funcionarán como anticipo del seminario «Los extremos, en torno a poesía del siglo XX», que dictará en Malba a partir de junio 2025 junto a Gerardo Jorge.

+ info

Entrevista

Mario Montalbetti

Miércoles 4 de junio a las 19:00. Auditorio

El poeta y académico peruano conversará con el poeta y editor Gerardo Jorge en el marco de su visita a Buenos Aires y del seminario intensivo que dictará en el mes de junio en Malba.

+ info

Seminario

¿Por qué es tan difícil leer un poema?

Por Mario Montalbetti
Jueves 5 y viernes 6 de junio a las 18:30. Biblioteca

El poema piensa, pero piensa de una manera diferente a como piensa la prosa. Y la extracción de ese pensamiento depende de la colaboración del lector. En estas dos clases intentaremos elaborar accesos distintos al poema que los puramente semánticos.

+ info

Seminario presencial + virtual

Los extremos. Vida y obra de poetas en los límites

Por Arturo Carrera y Gerardo Jorge
Del 13 de junio al 3 de octubre de 18:00 a 20:00

Este curso invita a recorrer una breve antología de extremos que se manifiestan en el lenguaje y también en las vidas de un conjunto de poetas modernos y contemporáneos.

+ info

Continúa

¡Caigan las rosas blancas!

De Albertina Carri
Viernes a las 22:30

Violeta es una joven directora de cine que alguna vez hizo una película amateur de porno lésbico. Ahora es contratada para hacer una porno mainstream. Pero sus ideas sobre los sistemas de géneros no le permiten llevar adelante la filmación y huye.

+ info

Liliana Porter

Un diálogo en perspectiva

12/07—_13/10/25
Sala 5. Nivel 2 y Auditorio

Esta muestra intenta acercar al público tanto las diversas etapas de la trayectoria de la artista como las profundas capas de significado que sus obras plantean.

+ info

Sandra Vásquez de la Horra

Los volcanes despiertos

10/04—_28/07/25
Inauguración: miércoles 9 de abril a las 19:00
Sala 3. Nivel 1

Vásquez de la Horra explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer para ahondar en las relaciones entre el cuerpo humano y el mundo que lo rodea.

+ info

Lucrecia Lionti

Fabril la mirada

14/03—_16/06/25
Inauguración: jueves 13 de marzo, 19:00
Sala 1. Nivel -1

La obra de Lucrecia Lionti se vale de las grandes narrativas del arte moderno para cuestionarlas, trasladando los lenguajes del arte conceptual hacia el imaginario popular y la artesanía.

+ info

Kuitca 86

14/03—_16/06/25
Inauguración: jueves 13 de marzo, 19:00
Sala 5. Nivel 2

Esta exposición ofrece un enfoque en profundidad sobre una etapa crucial de la labor de Guillermo Kuitca, en el marco del 50 aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay en 1974 y a 22 años de que su obra se presente por primera vez en Malba.

+ info

Recorrido + taller

Rincones imaginados

A cargo del equipo de Educación
Domingos a las 16:00. Punto de encuentro: Hall

Esta propuesta recorre algunas obras de la muestra Kuitca 86 del artista argentino Guillermo Kuitca, donde descubriremos un particular momento de su carrera en que empieza a gestar su propio lenguaje.

+ info

Continúa

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

De Hernán Rosselli
Sábados a las 20:00

Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.

+ info