vie
05

12:00
Exposiciones

Tercer ojo
Colección Costantini en Malba

Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.

12:00
Exposiciones

Frida Kahlo
Diego y yo

Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.

12:00
Exposiciones

Del cielo a casa

Una selección de 600 objetos, entre piezas de diseño y obras de arte, configura un panorama de la cultura material argentina desde los años cuarenta al presente, en diálogo con nuestro imaginario político, social y afectivo.

12:00
Exposiciones

Marcela Sinclair
Vía pública

Desde hace más de una década, Sinclair explora formas de ligar su práctica artística con la arquitectura. En sus instalaciones hay dos tácticas recurrentes: la intervención de edificaciones existentes y el diseño de objetos generadores de desplazamientos de sentido.

16:00
Educación

Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tercer Ojo

El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.

17:30
Cine

Candilejas, de Charles Chaplin

La última gran película de Chaplin, sobre un envejecido payaso de music hall y su amistad con una bailarina, quedó inédita en varios estados norteamericanos por las declaraciones antimacarthystas del realizador.

18:00
Literatura

Curso presencial + virtual
Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.

La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

20:00
Cine

El juicio, de Ulises de la Orden

1985, Buenos Aires, Argentina. El juicio a las juntas militares de la última dictadura (1976/83), acusados por delitos contra la Humanidad. Como en Nüremberg luego de la Segunda Guerra Mundial, el juicio es enteramente filmado y registrado en cintas U-matic. Durante 90 jornadas se escucharon los relatos del horror y una sentencia final: Nunca Más.

24:00
Cine

El exorcista, de William Friedkin

A más de cuarenta años de su estreno, este film sigue siendo sorprendente, en parte porque procede de un estudio major que hoy no se atrevería a hacer nada parecido, en parte por la complejidad esencialmente visual de su narrativa, y en parte porque aborda su tema sin pretender aclararlo.