Programas públicos
Programación

Conferencia

Leonora Carrington y Remedios Varo
Colaboraciones mágicas

Por Tere Arcq
Lunes 23 de septiembre a las 18:30. Auditorio

La colaboración artística de Carrington y Varo forjó una mezcla multivalente de sistemas simbólicos cuyos poderes visionarios apenas se están empezando a comprender y valorar.

+ info

23º Aniversario

Malba celebra su cumpleaños con un programa de actividades gratuitas

Sábado 21, domingo 22 y lunes 23 de septiembre

Malba cumple 23 años y lo celebra con un programa especial de actividades dirigidas a todo público y la apertura de la nueva sede del museo en Puertos, Escobar. 

+ info

Activación en sala

Música, poesía y objetos en Manifestación

Participan: Walter Lezcano, Inés Púrpura, Gastón Cammarata, Albertina Carri y Hoco Huoc
Jueves 5 de septiembre a las 18:00. Sala 1

En el marco de la exhibición Manifestación del dúo Mondongo, invitamos a una activación en sala, con música, poesía y una feria de objetos.

+ info

Mesa redonda

Más allá de “la torre de la pura estética”

¿Qué dice/imagina el arte en torno de las condiciones sociales de su tiempo?
Participan: Viviana Usubiaga, Jesu Antuña y Rodolfo Biscia. Modera: Laura Isola 
Lunes 2 de septiembre a las 18:00. Biblioteca

Organizada en el marco de la muestra Mondongo. Manifestación.

+ info

Concierto

Baldessari para piano

Por Lucas Urdampilleta
Jueves 22 de agosto a las 18:00. Sala 3

En este concierto, Lucas Urdampilleta interpretará «Throwing a Ball Once to Get Three Melodies and Fifteen Chords» de John Baldessari, junto a obras de John Cage, Christian Wolff y Morton Feldman.

+ info

Presentación de libro

Ojalá se derrumben las puertas: Luciana Lamothe en la Bienal de Venecia

Miércoles 21 de agosto a las 18:00. Biblioteca

«Ojalá se derrumben las puertas» es la pieza editorial que acompaña la obra homónima de Lamothe que este año representa a la Argentina en la 60° Bienal de Venecia.

+ info

Seminario anual

Módulo 3. La otra naturaleza: cultura visual y ambientalismo

Por Pablo La Padula
Lunes 5, 12 y 26 de agosto de 18:00 a 19:30. Biblioteca

Se abordarán tres escenarios culturales que definieron y definen aún hoy en día tres formas posibles de estar en un cuerpo natural.

+ info

Mesa redonda

Imágenes de la protesta social

Genealogía de las representaciones de la manifestación en Argentina
Participan: Joaquín Barrera y Marilé Di Filippo
Lunes 22 de julio a las 18:00. Biblioteca

En esta mesa se discutirá el papel del arte en la configuración de imágenes de la protesta, repensando la diseminación que propone el cuadro Manifestación, que Antonio Berni realizó en 1934.

+ info

Conversación

Baldessari al sur

Participan: Analía Saban y Karen Grimson
Miércoles 17 de julio a las 18:00. Biblioteca

En el marco de la exposición John Baldessari. El fin de la línea, la artista Analía Saban conversará con Karen Grimson, curadora de la Colección Craig Robins, sobre el legado y la influencia de John Baldessari en su obra.

+ info

Conferencia inaugural

Gyula Kosice. Intergaláctico

Participan: María Amalia García y Mari Carmen Ramírez
Jueves 4 de julio a las 18:00. Auditorio

Las curadoras conversarán sobre diversos aspectos de la exposición: el proceso de investigación documental y de materialidad, así como las nuevas perspectivas que abren esta exposición y publicación.

+ info

Mesa redonda

Qué hacemos hoy para ser visibles: fotografía en manifestaciones

Por Cora Gamarnik, Lucía Prieto y Daniel Merle
Lunes 24 de junio a las 18:00. Biblioteca

En el marco de la exhibición Mondongo. Manifestación, invitamos a especialistas en fotografía para reflexionar sobre la pregunta: ¿a qué comunidades miran Antonio Berni y, años después, Mondongo?

+ info

Recorrido

Fui tan paciente

A cargo de Fran Cus
Jueves 23 de mayo a las 18:00. Sala 1

Este recorrido propone una forma de curaduría poética, en intermediación con la visualidad de las obras de Arthur Bispo do Rosario, Aurora Cursino dos Santos, Nontsikelelo Mutiti y Ubirajara Ferreira Braga.

+ info