Educación
Programación
Actual

Programa Maraña
Articulación entre Malba y la UPE Barrio Mugica

Durante todo el año

Proponer un museo abierto no se limita a su arquitectura, sus puertas o ventanales. Implica salirse de sí mismo; desconocerse para reconocerse inserto y entrecruzado en su contexto social situado.

Maraña es un programa general de articulación entre Malba Educación y la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) del Barrio Padre Carlos Mugica, que se propone generar lazos significativos para el intercambio de experiencias, identidades y saberes. Hacer una red (en-redarse) entre vecinos del barrio, trabajadores del museo y público general. La propuesta, en ese marco de colaboración, es recuperar memorias afectivas y vínculos, enriquecer y ampliar las experiencias significativas y explicitar relaciones silenciosas o invisibles para brindarles luz y un lugar de expresión.

A lo largo del 2023, Maraña tendrá una programación centrada en talleres e intervenciones –tanto en el museo como en el Barrio Mugica– a cargo de vecinos del Barrio y educadores del Malba, que buscarán habilitar otra forma de pensar el arte y el rol social del museo.

Actividades

Trenzas y tramas
A cargo de María Elena Romero
Miércoles 14 de junio
Taller: 17:00 a 18:30 
Estación comunitaria de trenzado: 18:30 a 19:30

Estación abierta
Juegos en el Barrio Mugica
A cargo del equipo de Educación
Viernes 28 de julio a las 11:00 y 14:00. Centro Comunitario Barrio Mugica, Vicuña 885

Actividades Relacionadas

Miércoles 14 de junio
Taller de 17:00 a 18:30
Estación comunitaria de trenzado de 18:30 a 19:30

Taller + Estación comunitaria

Trenzas y tramas

El peinado –y en particular los estilos de trenzado– han desempeñado un papel significativo en la construcción identitaria de diversas culturas a lo largo de la historia. Los estilos de peinado hablan de nuestros orígenes y constituyen una forma de transmitir y preservar las tradiciones comunitarias.

A cargo de María Elena Romero
Miércoles 14 de junio
Taller de 17:00 a 18:30
Estación comunitaria de trenzado de 18:30 a 19:30

Viernes 21 de julio a las 17:00. Sala 2

Recorrido Tercer ojo + taller

Programa Maraña: juegos de máscaras y teatro

Luego de un breve recorrido -y tras ejercicios y juegos corporales de danza y teatro- confeccionaremos las máscaras de distintos personajes que tendrán un encuentro colectivo final en las salas de Tercer ojo.

A cargo de Sayi Soraya
Viernes 21 de julio a las 17:00. Sala 2

Jueves 21 de septiembre de 15:00 a 18:00

Estación

Trenzado libre

En esta estación, María Elena Romero realizará peinados semi-recogidos y trenzas en un estilo con influencias de Tehuantepec, haciendo dialogar el peinado con nuestro universo individual y las obras que habitan en el museo.

A cargo de María Elena Romero
Jueves 21 de septiembre de 15:00 a 18:00

Jueves 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Plaza Perú

Estación

Toritos dibujados

Acompañando la estación de Toritos en cerámica, esta mesa está pensada especialmente para infancias y recuperará los colores y formas típicos de los Toritos de Pucará pero trasladados a papel, para que todos los participantes puedan llevarse las piezas a su casa.

A cargo de Brian Mayhua y equipo de Malba Educación
Jueves 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Plaza Perú

Jueves 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Plaza Perú

Estación comunitaria

Toritos de Pucará

Los Toritos son piezas en cerámica características del distrito de Pucará. Nos acercaremos a los significados de sus formas y colores y realizaremos una estación de decorado de Toritos en cerámica que quedarán en exhibición durante la jornada.

A cargo de Brian Mayhua
Jueves 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Plaza Perú

Viernes 28 de julio a las 11:00 y 14:00. Centro Comunitario Barrio Mugica, Vicuña 885

Estación abierta

Programa Maraña: juegos en el Barrio Mugica

En el marco del programa Maraña, el Centro Comunitario del Barrio Mugica se llenará de juegos con una estación abierta de bloques de construcción Rasti y un taller creativo de armado de pulpos con pelotas.

A cargo del equipo de Educación
Viernes 28 de julio a las 11:00 y 14:00. Centro Comunitario Barrio Mugica, Vicuña 885