vie
12

12:00
Exposiciones

Tercer ojo
Colección Costantini en Malba

Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.

12:00
Exposiciones

Frida Kahlo
Diego y yo

Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.

12:00
Exposiciones

Del cielo a casa

Una selección de 600 objetos, entre piezas de diseño y obras de arte, configura un panorama de la cultura material argentina desde los años cuarenta al presente, en diálogo con nuestro imaginario político, social y afectivo.

12:00
Exposiciones

Marcela Sinclair
Vía pública

Desde hace más de una década, Sinclair explora formas de ligar su práctica artística con la arquitectura. En sus instalaciones hay dos tácticas recurrentes: la intervención de edificaciones existentes y el diseño de objetos generadores de desplazamientos de sentido.

16:00
Educación

Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tercer Ojo

El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.

18:00
Literatura

Curso presencial + virtual
Al encuentro de la “Generación perdida”: Gertrude Stein, Hemingway, Faulkner & Co.

La narrativa de Hemingway, Faulkner y F. Scott Fitzgerald será el eje predominante desde el que captar la magnitud y comprender el contexto de esas dos décadas inigualables.

18:00
Cine

35º Festival La mujer y el cine
Margarethe von Trotta. Tiempo de mujeres

Margarethe von Trotta es uno de los grandes iconos del cine alemán. Internacionalmente reconocida como una verdadera Star de la dirección cinematográfica. Por eso este largometraje documental con ella y sobre ella.

20:00
Cine

El juicio, de Ulises de la Orden

1985, Buenos Aires, Argentina. El juicio a las juntas militares de la última dictadura (1976/83), acusados por delitos contra la Humanidad. Como en Nüremberg luego de la Segunda Guerra Mundial, el juicio es enteramente filmado y registrado en cintas U-matic. Durante 90 jornadas se escucharon los relatos del horror y una sentencia final: Nunca Más.

24:00
Cine

El bebé de Rosemary, de Roman Polanski

Una mujer puede (o no) estar siendo la víctima preferencial de una conspiración para dar a luz al hijo de Satanás. Mientras George A. Romero y sus muertos vivientes modificaban el género desde los márgenes, Polanski lo hacía desde el corazón del cine mainstream, agudizando al máximo los recursos de caracterización y tensión psicológica que ya había demostrado.