Por Laura Isola y Jorge Schwartz
Lunes 8 de noviembre a las 18:30. Auditorio
El mapa de San Pablo de los años 70 indica que, en las diagonales y alrededores de la Plaza Franklin Roosevelt, estaban los bares y boîtes, clubes y teatros. También una lavandería: la que tenían Madalena Schwartz y su marido.
Participan: Gonzalo Aguilar y Samuel Titan Jr.
Modera: María Amalia García
Jueves 4 de noviembre a las 18:00
Los curadores Gonzalo Aguilar y Samuel Titan Jr. mantendrán una conversación pública sobre la carrera de la autora y los ejes principales que articulan el conjunto de fotografías presentadas.
Por Silvia Dolinko
Miércoles 3 de noviembre de 18:00 a 20:00
Entre el impacto de las revoluciones, los efectos de las crisis y la voluntad de intervención pública, las imágenes producidas por artistas en la Argentina tuvieron una circulación y reconocimiento en diversos circuitos del campo cultural local e internacional.
Por Roberto Amigo
Miércoles 27 de octubre de 18:00 a 20:00
Proponemos en este encuentro desplazar la mirada para colocarla en un silencio del acervo: el arte del Paraguay, una modernidad descentrada en la que se entrelaza lo erudito y lo popular.
Por Gabriel Peluffo Linari
Martes 26 de octubre a las 18:00
Se pondrá el acento en las relaciones de Barradas con el ámbito intelectual local (montevideano) y con los valores comunes de la cultura rioplatense en las primeras décadas del siglo XX.
Fernanda Carvajal
Miércoles 20 de octubre a las 18:00 a 20:00
En este encuentro tomaremos como punto de partida las obras de Cecilia Vicuña, Guillermo Deisler, Lotty Rosenfeld y Yeguas del Apocalipsis, que componen el conciso pero significativo conjunto de obras chilenas presentes en la Colección Malba.
Por Jimena Ferreiro
Miércoles 13 de octubre de 18:00 a 20:00
Esta charla propone repasar las operaciones curatoriales que dieron base al armado de la colección, al tiempo que busca echar luz sobre la poética micropolítica que vincula a muchas de las producciones del período en tensión permanente entre el éxtasis del sexo y la fuerza devocional frente al terror del Sida.
Entrevista pública a Inés Katzenstein, a cargo de Francisco Lemus
Lunes 11 de octubre a las 18:00
A través de una serie de exposiciones y obras que integran la colección, Inés Katzenstein indagará en su labor en el Malba y su experiencia curatorial en el museo entre 2004 y 2008.
Desde el 29 de septiembre hasta el 11 de octubre
En el marco de la exhibición Fuera de serie, se presenta una intervención en sala del artista Ruy Krygier (Buenos Aires, 1972)
Desde el 29 de septiembre hasta el 11 de octubre
En el marco de la exhibición Fuera de serie, se presenta una intervención en sala por parte del artista Luiz Roque (Cachoeira do Sul, Río Grande del Sur, 1979).
Charla virtual entre Alejandra Seeber y Pablo Schanton
Jueves 7 de octubre a las 19:00
A comienzos de los años 90, Fresco fue un programa de televisión, que nunca vio la luz, creado por la dupla Alejandra Seeber-Rosario Bléfari. Cada emisión, filmada en VHS, contaba con la presencia de una artista y una entrevistadora ficcionales.
Seminario XX Aniversario
Arte del Caribe fuera de contexto
Por Marina Reyes Franco
Miércoles 10 de noviembre de 18:00 a 20:00
El análisis y comentarios sobre las obras seleccionadas sirven de entrada para hablar del arte contemporáneo de Puerto Rico y otros países del Caribe que reflexiona críticamente sobre las nociones impuestas de tropicalidad, sensualidad e imágenes creadas para el consumo turístico.
+ info