Registro completo en video
Una charla sobre estrategias de visibilización de mujeres artistas en México.
Registro completo en video
Una charla íntima, que propone un recorrido ilustrado por la producción de Lara desde los años 70 hasta la fecha.
Modera: Francisco Medail, Director Artístico, BAPhoto
Viernes 11 de septiembre a las 16:00
En el marco de una nueva edición de Buenos Aires Photo, Malba organiza una conversación sobre la práctica fotográfica entre Milagros de la Torre, artista con base en Nueva York, y Karin Idelson, con base en Buenos Aires.
Miércoles 9 de septiembre de 19:00 a 20:00
Por Andrea Giunta
¿Qué queremos decir cuando hablamos de «conceptualismo latinoamericano»? En este encuentro analizaremos críticamente dicho concepto y otras genealogías más allá de la que señala la historia del arte escrita desde los centros.
Miércoles de 19:00 a 20:00 a partir del 8 de julio
Modalidad virtual, vía Zoom
Un panorama actual del arte latinoamericano a través del lente de la Colección Malba, a cargo de destacados especialistas.
Miércoles 2 de septiembre de 19:00 a 20:00
Por Rafael Cippolini
¿Qué queda en pie de aquella histórica batalla entre las facciones del pop y las del nouveau realisme? ¿Acaso sus fantasmas redefinen nuestros usos y costumbres estéticas?
Miércoles 26 de agosto de 19:00 a 20:00
Por María Amalia García
Esta charla analizará puntos de contacto y divergencias en los desarrollos constructivos en Sudamérica. Una red de vasos comunicantes reúne al invencionismo con el neoconcretismo y revela sus afinidades poéticas.
Registro completo en video
Andrea Giunta –miembro del Comité Artístico de Malba y curadora general de la Bienal del Mercosur–, presentará los ejes centrales del proyecto que propone activar una reflexión crítica del presente.
Miércoles 19 de agosto de 19:00 a 20:00
Por Juan Manuel Bonet
En esta charla, se abordará la obra de amplio espectro de artistas asociados a este movimiento, que involucra reflexiones acerca de la psicología, la filosofía, la etnografía y la política.
Miércoles 12 de agosto de 19:00 a 20:00
Por Roberto Amigo
¿Cómo interpretar Manifestación de Antonio Berni? ¿Es sólo la representación de la crisis del treinta y la lucha obrera? ¿Cómo intervino Berni en el contexto preciso de estéticas y políticas en pugna en el año crucial de 1934?
Miércoles 5 de agosto de 19:00 a 20:00
Por Patricia Artundo
A mediados de la década de 1920, Xul Solar era casi un marginal: había elegido una forma de expresión situada por fuera de la norma. Entre sus contemporáneos, solo unos pocos supieron atisbar la singularidad del artista-creador y visionario, entre ellos, Jorge L. Borges.
Ciclo de conferencias
Lecturas en tres actos
a partir de Soplo
Registro completo en video
Karina Maddoni, Mónica Millán y Florencia Garramuño reflexionan a partir de la obra de Ernesto Neto sobre las relaciones entre tacto, olfato y visión en el arte actual.
+ info