El lunes 30 de mayo tuvo lugar un encuentro organizado por el Malba y el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) con el objetivo de estrechar el vínculo con las Embajadas y fomentar la relación del arte y la diplomacia. Las Embajadas cumplen un rol fundamental como representantes de sus países y promotores de sus...
En mayo, Malba presenta Malba Plus, su plataforma de contenidos audiovisuales y videos on-demand, con una serie de diez cursos inéditos de literatura a cargo de un destacado equipo docente de escritores y académicos.
Con amplia trayectoria curatorial, Nancy Rojas (Rosario, 1978) se suma al Departamento de Curaduría del museo que actualmente integra Verónica Rossi y conduce María Amalia García como Curadora en Jefe.
Luego de dos años en que los escritores debieron posponer sus viajes a causa de las restricciones derivadas de la pandemia, en 2022 se retomarán las visitas y se lanzará una nueva convocatoria.
Malba anuncia la donación de tres obras de la fotógrafa Madalena Schwartz (Budapest, 1921 – San Pablo, 1993), gracias a la generosidad de su familia y el Instituto Moreira Salles (IMS) de Brasil. De esta forma Madalena ingresa al acervo del museo. Son tres retratos en blanco y negro, realizados en los años 70, y...
Comentarios y recomendaciones del ciclo de Malba Cine de marzo a cargo del crítico de cine Diego Trerotola, inspirado en la muestra “Las metamorfosis” de Madalena Schwartz. El ciclo continúa de jueves a domingo hasta el 3 de abril.
Malba abre su calendario 2022 con Vida venturosa, exposición de Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, 1897 – Buenos Aires, 1987), que hace foco en la sinergia creativa de la pareja y en el vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
A lo largo de tres días de eventos, se rindió homenaje a la Semana del Arte Moderno de Brasil, también conocida como Semana del 22, a cien años de su realización. Un momento clave en la historia del arte y la literatura brasileña que funcionó como catalizador para la irrupción de la modernidad artística en la ciudad de San Pablo.
Malba anuncia la incorporación de once nuevas obras a su acervo gracias a la generosa donación de Gabriel Levinas a cargo del legado de Emilia Gutiérrez, y de los artistas Teresa Pereda y Martín Bonadeo. De esta manera ingresan a la Colección Malba tres nuevos artistas argentinos. Emilia Gutiérrez (Buenos Aires, 1928-2003) con tres tintas...
El martes 18 de enero se realizó, de manera virtual, una mesa redonda para discutir la presencia y el presente de las fotógrafas mujeres en Latinoamérica. Fue en el marco de las exhibiciones de dos grandes fotógrafas en el museo, Las metamorfosis de Madalena Schwartz y Temporada fulgor del Foto Estudio Luisita. Participaron Samuel Titan Jr., Gonzalo Aguilar, Sofía Dourron, Alejandra Uslenghi y Agustina Triquell.
Se presentan muestras de Juan Del Prete y Yente (Eugenia Crenovich), artistas textiles del Paraguay, Ana Teresa Barboza y una nueva relectura de la Colección Malba que incluye el autorretrato Diego y yo de Frida Kahlo.
Exposiciones
Mesa redonda
La ilustración de los días. Libros ilustrados de Yente y sus predecesoras hoy
Una mesa redonda para pensar la obra Yente a partir del trabajo de otras artistas. Participaron las ilustradoras Delius, Paula Landoni y Titihoon. Las tres hicieron foco en sus propias producciones para buscar rastros, sentidos y recorridos posibles en la obra de Yente como ilustradora.
16.6.2022