Educación
Programación

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por Cao Fei. El futuro no es un sueño

Miércoles y sábados a las 17:00

Abordaremos las problemáticas exploradas por la artista china en torno a las grandes transformaciones urbanas y la revolución tecnológica que viene experimentando su país.

+ info

Encuentro Educación y arte en territorio

Arte y cultura: territorios sin frontera

Conferencia de apertura a cargo de Chiqui González
Lunes 11 de noviembre a las 10:00. Auditorio

Chiqui González se pregunta sobre el impacto del arte y la cultura en los distintos territorios, en tiempos de una nueva etapa civilizatoria basada en el mercado, el individuo aislado y las tecnologías que consumen nuestras energías creativas.

+ info

Recorrido + taller

Quienes habitan en las obras

A cargo del equipo de Educación
Domingo 10 de noviembre a las 16:00. Punto de encuentro: Hall

Esta actividad invita a recorrer algunas de las obras de la Colección Malba haciendo foco en los personajes creados por los y las artistas para descubrir entre todos cuáles son sus características, sus poderes y sus historias.

+ info

Encuentro Educación y arte en territorio

Punto seguido. Otros relatos posibles

Conservatorio con Malba Educación, vecinos del Barrio Padre Carlos Mugica y la UPE
Lunes 11 de noviembre a las 11:00. Auditorio

Con la presencia de participantes del programa Maraña, educadores del museo y referentes de la UPE, que dialogarán sobre la experiencia de la articulación y el lugar de los museos en territorios.

+ info

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por Tunga Yo, Vos y la Luna

Jueves a las 17:00 

La exposición presenta un conjunto de obras conformado por una gran instalación, una serie de dibujos y un video, todos realizados por el artista brasileño Tunga durante los últimos años de su producción.

+ info

Programa educativo de arte y ciencia

Un minuto en el espacio

A cargo de Malba Educación y el Planetario Galileo Galilei
Viernes de agosto, septiembre y octubre por la mañana

En el marco de la exposición Intergaláctico, Malba y el Planetario Galileo Galilei se juntan para celebrar el centenario del nacimiento del artista argentino Gyula Kosice (1924-2016).

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Arquitecturas cósmicas

A cargo del equipo educativo
Jueves 10 de octubre a las 17:00. Sala 5 + Biblioteca

En el marco de la exposición Intergaláctico del reconocido Gyula Kosice, nos enfocaremos en los procedimientos, técnicas y soportes utilizados por el artista en la exposición del museo.

+ info

Recorrido + Taller

Caminos interestelares

A cargo del equipo de Educación
Domingos a las 16:00. Punto de encuentro: Hall

En este recorrido por la exposición Intergaláctico del artista Gyula Kosice conoceremos sus obras hechas con materiales inusuales: luces, agua, plásticos, burbujas de aire y componentes eléctricos.

+ info

Taller

Entre paredes: relatos visuales del Barrio Mugica

A cargo de Alberto Sánchez
Miércoles 25 de septiembre a las 18:00. Sala 1 y Sala pedagógica

Este taller invita a adentrarnos en los murales del Barrio Mugica (ex villa 31) que hablan de su gente, sus mitos, costumbres e historias, en la voz de Alberto Sánchez.

+ info

Recorrido abierto por Tercer ojo

México fantástico

A cargo de Diego Murphy
Sábado 21 de septiembre a las 16:00. Nivel 1

De la mano de Carrington, Remedios Varo, Kati Horna y Frida Kahlo, esta visita traza un vínculo con otros artistas imprescindibles para el arte moderno mexicano, como Miguel Covarrubias y Diego Rivera. 

+ info

Estación

Como gotas en el mar

Sábado 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Hall

Una invitación a tomar esa forma icónica del artista Gyula Kosice, en este caso de papel calado y celofanes de colores para intervenir y así crear una pared de gotas.

+ info

Estación

Trazos de luz

Sábado 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Hall

Inspirada en las ciudades hidroespaciales de Kosice, esta actividad invita a generar caminos luminosos que evoquen constelaciones, en esta ocasión construidas en papel con luces LED.

+ info